El Plan de Empresa 2020-2024 del puerto de Valencia asciende a 822 millones de euros

El puerto de Valencia ha aprobado este viernes su Plan de Empresa para el periodo 2020-2024, un programa de inversiones que cuenta con la aprobación de Puertos del Estado y que alcanza la cifra de 822 millones de euros, de los que 270 millones corresponden a iniciativas en curso y 522 a nuevos proyectos.

“Las previsiones de tráficos que hicimos durante el mes de abril, en plena pandemia, fueron muy conservadoras. Sin embargo, aún contando con estas previsiones, el modelo del puerto de Valencia es sostenible. Se trata de un plan de inversiones muy ambicioso que se puede financiar perfectamente”, ha apuntado Francesc Sanchez, director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

En cuanto al desglose por puertos de estas inversiones, según ha explicado el propio Francesc Sánchez, cerca de 64 millones irán destinados a proyectos en el puerto de Sagunto y 22 millones de euros aproximadamente al de Gandía, mientras que la inversión para la ejecución de las obras de la ampliación norte alcanza la cifra de 400 millones de euros.

Dentro de estas inversiones en el puerto de Valencia también se incluye la remodelación de la red viaria y ferroviaria (ubicada entre el muelle de costa y el de poniente) y la adaptación al ancho internacional de la terminal del muelle Príncipe Felipe, con un importe de 45 millones de euros y 8,2 millones de euros respectivamente, así como los 10 millones de euros que irán destinados a la subestación eléctrica.

La Autoridad Portuaria de Valencia suspende la tramitación administrativa de la adjudicación de la terminal Norte

Por otra parte, la Autoridad Portuaria de Valencia ha decidido suspender -por un plazo máximo de tres meses- la tramitación administrativa de la adjudicación de la nueva terminal norte a TIL, la filial de MSC. El motivo de la suspensión, según ha explicado Aurelio Martínez, es que Puertos del Estado todavía no ha evaluado el anteproyecto que la APV le envió el pasado mes de noviembre.

“Puertos de Estado todavía no ha evaluado el último anteproyecto de la terminal norte de contenedores. Es posible que no lo haga, previsiblemente, hasta febrero. Una vez tengamos este informe, habrá que remitir el anteproyecto a TIL para que lo analicen, y si están de acuerdo, proceder a su adjudicación”, ha apuntado Martínez.

Según ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, se trata de una suspensión que empieza a contar desde el 30 de noviembre por un plazo máximo de tres meses, “pero si Puertos del Estado nos contesta la semana que viene, automáticamente se reanudaría el procedimiento”, ha precisado Martínez.

Mar Chao deja la dirección Comercial de la APV y se incorpora al equipo directivo de Puertos del Estado

Mar Chao


La hasta hoy directora Comercial de la APV, Mar Chao, ha sido nombrada nueva directora del Área de Explotación de Puertos del Estado, sustituyendo en el cargo a Leandro Melgar.

Según ha explicado el propio Francesc Sánchez, Chao deja el cargo mediante una excedencia especial con reserva de plaza, con lo cual “no podemos cubrir su baja e iremos solventando el problema mediante soluciones de carácter temporal”, ha concluido Sánchez.