El plan de empresa del puerto de Castellón prevé una inversión de 18,4 millones de euros

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón ha acordado ratificar el plan de empresa para el 2021, un acuerdo que cuenta con unos ingresos de 29,9 millones de euros, lo que supone un 8,7% más que la previsión de cierre del 2020, y con unos gastos de 23 millones de euros, un 1% superiores a la previsión de cierre del 2020.

Es de destacar el ahorro en costes financieros, que supondrá un millón de euros menos que lo presupuestado en el 2020, fruto de la reestructuración de la deuda acometida en este año. Este ahorro de costes financieros junto al mayor crecimiento de ingresos que de gastos en el 2021 supondrá un resultado del ejercicio de 5,9 millones frente a los 3,2 millones previstos para este ejercicio.

La mejora de resultados se conseguirá a pesar de acometer una notable rebaja de tasas. Así, trece de las veintiocho autoridades portuarias bajarán las tasas en 2021 y Castellón es una de ellas. Además, es de destacar que el puerto de Castellón bajará la tasa del buque un 5%, la tasa del pasaje un 10% y la tasa de la mercancía un 9%.

Respecto a las inversiones previstas en el plan de empresa ascenderán a 18,4 millones siendo las más destacables: 4,1 millones en el nuevo muelle de graneles líquidos, 2,2 millones en la conexión ferroviaria interna, un millón en la red contraincendios, 2,3 millones en la red ferroviaria de la dársena sur, su conexión y el proyecto de la estación intermodal, 4,2 millones en la mejora del muelle transversal exterior tras las deficiencias detectadas, 870.000 euros en seguridad, 500.000 euros en sostenibilidad ambiental, 200.000 euros en el plan de accesibilidad, 130.000 euros en I+D+i y un amplio conjunto de obras menores para mejorar las infraestructuras del puerto.

La rebaja de tasas y la notable cantidad destinada a inversiones productivas son posibles gracias a que el puerto de Castellón es el puerto más rentable de España respecto a fondos propios y mejorarán la competitividad del mismo, favoreciendo su crecimiento futuro, también la de las empresas que operan en el puerto, al rebajar sus costes logísticos, y posibilitarán la creación de empleo.

El puerto de Castellón también aprobó otros acuerdos entre los que destacan el plan estratégico 2020-2024, las tarifas por los servicios comerciales prestados por la APC para el 2021 o la aportación económica de 250.000 euros a la Fundación PortCastelló.