BRANDED CONTENT

Port Summit Trade Mission 2021 culmina la alianza estratégica entre Corea y el Port de Barcelona

La 23ª misión empresarial del Port de Barcelona y la segunda en formato online a raíz de la situación sanitaria generada por el Covid-19 ha servido para cubrir una etapa más en la historia de cooperación entre Corea y Barcelona, una alianza que seguirá creciendo en el futuro.

Pese a la pandemia, el Port de Barcelona no ha cesado en su promoción exterior y en seguir organizando una de sus principales acciones comerciales como son las misiones multisectoriales. Si en el 2020 programaba su primera misión online con Colombia como país protagonista, este 2021 el puerto catalán convocó del 26 al 29 de octubre: el Port Summit Trade Mission Korea, su segunda misión digital que tuvo el mercado coreano como protagonista.

El Port Summit Trade Mission Korea 2021 se convirtió en un gran encuentro empresarial internacional para fomentar el intercambio comercial entre el país asiático y Europa, con el Port de Barcelona como principal hub logístico facilitador de este comercio internacional.

El Port Summit registró cifras superiores a ediciones anteriores, con más de 250 inscritos de los que 75 han sido profesionales de empresas coreanas.

El punto culminante del Port Summit Trade Mission Korea 2021 fue la inauguración de la plataforma logística B2B Logistics en la ZAL del Port de Barcelona, que será gestionada conjuntamente por los puertos de Busan y Barcelona

La firma del acuerdo para la plataforma logística en la ZAL fue el punto culminante del Port Summit

La primera jornada del Port Summit Trade Mission Korea 2021 comenzaba con el anunciado acuerdo entre los puertos de Barcelona y el surcoreano de Busan que supone la constitución de una plataforma logística en la ZAL del Port de Barcelona. Bajo la marca de B2B Logistics, estas instalaciones supondrán un hub de distribución para el Sur de Europa y el Norte de África tanto para Corea como para los países del Noreste asiático.

El establecimiento de un centro logístico Busan-Barcelona empezará a funcionar en el 2022 con una nave situada en la ZAL que en una primera fase supondrá poner a disposición una superficie de 8.920 m2 que podrían ampliarse en función de los buenos resultados de esta iniciativa.

Los presidentes de los Puertos de Busan y Barcelona, Kang Joon suk y Damià Calvet, respectivamente, durante la firma del acuerdo para constituir la sociedad B2B Logistics Busan & Barcelona hub S.L.

La sociedad B2B Logistics Busan & Barcelona Hub, S.L., como operador neutral, será la responsable de gestionar y promocionar la plataforma logística estable de la ZAL del puerto de Barcelona. La sociedad está integrada en un 51% por el puerto de Busan y el 49% por el puerto de Barcelona. Esta sociedad, que ya está en funcionamiento, será presidida por el vicepresidente del puerto de Busan, Boo-Won Kang; mientras que la dirección ejecutiva será ocupada por el director de Estrategia del Port de Barcelona, Jordi Torrent.

Corea-Catalunya: conectando nuevos horizontes

Damià Calvet inauguró el Port Summit Korea 2021 acompañado por el presidente del Puerto de Busan, Kang Joon suk; por la directora adjunta del Ministerio de Oceans and Fisheries de Corea, Suyeon Kim; por el embajador de España en la República de Corea, Juan Ignacio Morro; por el secretario general del departamento de Vicepresidència i Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya, Ricard Font; y por el comisionado de Promoción de Barcelona, Pau Solanilla.

Esta jornada empresarial sirvió para establecer el marco propicio en el que reunir a los altos cargos de las administraciones y entidades vinculadas al sector logístico y comercio internacional de España, Catalunya y Corea, así como a directivos de ambas comunidades portuarias, con el objetivo de impulsar tráficos y explorar nuevas oportunidades de negocio e inversión en ambos países.  

La inauguración del Port Summit Korea 2021 contó con la presencia de Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona; Kang Joon suk, presidente, del Puerto de Busan; Suyeon Kim, directora adjunta del ministerio de Oceans and Fisheries de Corea; Juan Ignacio Morro, embajador de España en la República de Corea; Ricard Font, secretario general del departamento de Vicepresidencia y Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya; y Pau Solanilla, Comisionado de Promoción de Barcelona

El programa Port Summit Trade Mission Korea 2021 contó con un seminario técnico de aduanas  “Aduanas y normalización de procedimientos”, dirigido principalmente a empresas del sector logístico portuario, participaron Mi-gyung Kim, subdirectora senior del Centro de Soporte Empresarial Importación & Exportación de la Aduana regional de Busan, Antonio Llobet, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, Josep Carles Llagostera, administrador de la Aduana de Barcelona, Yung-Hwa Jung, presidente de la Asociación de Corredores de Aduanas de Busan, y Byung-Jin Kim, presidente honorario de la Asociación Internacional de Transitarios de Corea – KIFFA.

El objetivo de la jornada fue potenciar el intercambio de experiencias y opiniones para avanzar en la simplificación y homogenización de procesos aduaneros para agilizar el paso de mercancías por los recintos portuarios. También se dio a conocer los procedimientos aduaneros y los riesgos que conllevan y la figura del Operadores Económicos Autorizados (OEA).

El Port de Barcelona será la plataforma de entrada al Sur de Europa para las empresas coreanas, mientras que el de Rotterdam será la del Norte

La innovación y la sostenibilidad ambiental también tuvieron su espacio en el programa del Port Summit con el seminario “El futuro de los puertos pasa por la innovación”,  en el que participaron Carles Rúa, jefe de Innovación del Port de Barcelona, Emma Cobos, directora de Innovación y Estrategia de Negocio del Port de Barcelona, Sergi Saurí, director del Center for Innovation in Transport (CENIT), Yeon Joung-Hum, director senior del departamento de investigación y desarrollo de logística del Puerto de Busan y, Hyung-Sik Nam, profesor Korea Maritime & Ocean University, se presentó la hoja de ruta en innovación e investigación para los próximos años de los puertos de Barcelona y Busan.

Carles Rúa, jefe de Innovación del Port de Barcelona, y Sergi Saurí, director del Centro de Innovación del Transporte (CENIT)

Port Summit Trade Mission Tailandia 2022

El Port de Barcelona volverá en el 2022 a las misiones presenciales y recuperará Tailandia como destino de un viaje que tuvo que suspenderse en el 2020 por la pandemia.

Aunque el próximo año la delegación que componga la misión comercial del Port de Barcelona viajará hasta Tailandia, también se organizará un Port Summit Trade Mission Tailandia, con lo que se mantendrá la propuesta digital que se inició en el 2020.

Con la elección de Tailandia en el 2022, Port de Barcelona vuelve a visitar en misión de forma presencial una de las principales economías del Sudeste asiático, después de viajar a Vietnam, en el 2018, y Japón en el 2019.

La misión comercial del puerto de Barcelona del 2022 también tendrá como polo de atracción la colaboración con la World Cargo Alliance (WCA), la mayor alianza del mundo de transitarios que tiene su sede central en capital tailandesa de Bangkok.

Revive los mejores momentos del Port Summit Trade Mission Korea 2021

Port Summit Trade Mission Korea 2021 – 1ª jornada

YouTube video

Port Summit Trade Mission Korea 2021 – 2ª jornada

YouTube video

Port Summit Trade Mission Korea 2021 – 3ª jornada

YouTube video