El post-Covid hará aflorar la producción 3D y las plataformas marketplace

La excesiva dependencia de China hará aflorar en el post-Covid la producción de impresión 3D y favorecerá el nacimiento de nuevas plataformas marketplace. Estas son dos de las principales conclusiones expuestas por Ignasi Sayol, presidente de Pimec Logística y del Cluster Logístic Catalunya, en el webinar sobre la Catalunya después de la crisis del coronavirus, organizado por la Fundació Cercle d’Infraestructures y la Cambra de Comerç de Girona.

“Muchos son los que han visto en esta crisis Covid-19 que no pueden concentrar toda su producción en China”, explicó Sayol. “Este efecto de dependencia favorecerá el impulso de la producción local de impresión 3D”.

“El actual `cliente 4.0’ desea un producto customizado de entrega inmediata, con unos costes adecuados y compromiso medioambiental”, señaló el preside de Pimec Logística. Por este motivo, “la producción en 3D es la que puede dar la respuesta adecuada a este tipo de demanda en constante crecimiento”.

Ignasi Sayol: “Es posible que algunos operadores logísticos se conviertan en productores 3D y en responsables de la entrega”

Para una industria 3D viable, “debemos tener centros de impresión 3D próximos y una logística eficiente”, siguió Ignasi Sayol. Por este motivo, “es posible que algunos operadores logísticos se transformen en productores 3D y en responsables de la entrega”.

“A medida que la producción 3D sea más rápida y los costes inferiores se convertirá en una industria más interesante y con un impacto económico muy importante”, añadió el presidente de Pimec Logística.

La primera videoconferencia del Cercle d’Infraestructures contó con cerca de cien personas conectadas y la presencia de Ignasi Sayol, presidente de Pimec Logística y del Cluster Logístic Catalunya, como invitado

Según Sayol, existen estudios que reflejan que la producción 3D supondrá un “descenso del 40% del transporte aéreo y de un 30% de la carga marítima”. Además, se calcula que los servicios 3D, con la venta de maquinaria incluida, “sumará un negocio de 26,5 billones de dólares en el 2021”.

“La industria 3D será unos de los efectos de dejar de depender de China”, según Sayol

El invitado en el primer webinar organizado por el Cercle d’Infraestructures resaltó la iniciativa  3D Factory Incubator del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, y vaticinó que “al final lo que compraremos será un diseño que podremos imprimir en 3D en nuestra propia casa”.

El Covid-19 ha impulsado las entregas a domicilio y abre la oportunidad de crear nuevas plataformas marketplace

El coronavirus ha impulsado las entregas a domicilio y que la “logística se haya convertido en una herramienta clave”, indicó Sayol. Esta tendencia ha reforzado la posición de marcas como Amazon y “un modelo de futuro en el que serán las plataformas marketplace las que nos lleven todas las compras”.

Así, una de las oportunidades que surgirán del post-Covid es “la creación de nuevas y fuertes marcas de marketplace locales, un concepto que tendremos que ir desarrollando”, concluyó  el también presidente de Cluster Logístic Catalunya.