El presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, ha recibido hoy la visita de Joan Canadell en su condición de presidente del Consell de Cambres de Catalunya, así como de la Cambra de Comerç de Barcelona. La reunión de trabajo ha consistido en la presentación de las perspectivas estratégicas de ambas organizaciones y en la visita de las instalaciones portuarias.
Josep Maria Cruset ha expuesto los retos estratégicos empresariales y comerciales del puerto de Tarragona aprovechando la nueva fase de creación de nuevas e importantes oportunidades empresariales que está iniciando en estos momentos, que no sólo abarcan el territorio del Camp de Tarragona y de las Terres de l’Ebre, sino también el ámbito catalán, peninsular e internacional.
En el marco de esta estrategia, Cruset ha expuesto al presidente de la Cámara de Barcelona el interés del puerto en ampliar su ámbito geográfico de trabajo empresarial, y ha explicado las importantes inversiones que el puerto realizará en los próximos 4 años. Cruset también ha hecho hincapié en las actuales y nuevas potencialidades del puerto de Tarragona que se están empezando a implantar y que estarán operativas en los próximos tiempos.
La reunión de trabajo de Josep Maria Cruset y Joan Canadell ha servido para exponer y conocer las estrategias corporativas de ambas organizaciones
Por su parte, el presidente del Consell de Cambres de Catalunya ha explicado en detalle los 15 ejes del plan estratégico Catalunya 2030/40 que él mismo hizo público en un acto el 29 de octubre en la Casa Llotja de Mar en Barcelona. El plan impulsado por la Cambra de Comerç de Barcelona y en el que también participa el resto de cámaras catalanas, persigue el objetivo de presentar una estrategia común para el liderazgo económico de Catalunya.
Entre los 15 ejes que conforman el plan, Canadell ha destacado tres: la internacionalización de la economía catalana, la descentralización de las infraestructuras y la potenciación del turismo; por la proximidad temática y estratégica de éstos a los retos del Puerto y de la demarcación de Tarragona.
La visita también ha consistido en la firma por parte del presidente de la Cambra en el Libro de Honor del puerto de Tarragona y en la entrega de un regalo institucional en recuerdo de este encuentro de trabajo.
La visita concluyó con una revista de las instalaciones portuarias para conocer los diferentes tráficos del puerto de Tarragona, las características de cada muelle y la ubicación de las futuras inversiones: muelle de la Química, muelle de Balears, contradique de Els Prats y Zona de Actividades Logísticas, entre otros.