El programa Forma’t al Port de Barcelona registró 670 estudiantes en el 2019

Forma’t al Port, programa formativo impulsado por el puerto de Barcelona y patrocinado por la Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, el Consorci de la Zona Franca, la Escola Europea, las asociaciones y organizaciones del sector, ha presentado esta mañana la memoria del 2019 y ha explicado las actividades previstas para el 2020.

Los objetivos prioritarios para el 2020 de Forma’t al Port  son la internalización, fomentando el intercambio de los estudiantes de diferentes centros y procedencias, además del training de profesores, promoviendo la formación de los educadores en empresas del sector

Respecto al 2019, el programa de Forma’t al Port ha contado con la participación de 669 estudiantes procedentes de 16 institutos públicos y privados de Barcelona, Santa Perpètua de la Mogoda, Prat de Llobregat, Cerdanyola de Valles, Mataró, Granollers y Sènia, además, como novedad, de dos universidades como son Tecnocampus y UPC. Entre las actividades destacadas en el año 2019, destacan la bolsa de trabajo y prácticas, la internalización o la difusión de la FP dual.

Marta Miquel, Joaquín Cabané y Eduard Rodés en la presentación de actividad de Forma’t al Port

Respecto al 2020, Forma’t al Port tiene como objetivo: ofrecer formación a los estudiantes de la zona de influencia del puerto de Barcelona; paridad en la participación en el programa; acercar las empresas al centro para motivar la FP Dual y la contratación laboral, y ofrecer formación desde una perspectiva crítica con la situación actual y respetuosa con el medio ambiente.

Pero los objetivos prioritarios para el 2020 de Forma’t al Port  son la internalización, fomentando la mezcla de los estudiantes de diferentes centros y procedencias, además del “training de profesores”, promoviendo la formación de los educadores en empresas del sector, consiguiendo un doble objetivo: conseguir vínculos entre el profesorado y las empresas del sector, y que los docentes conozcan de primera mano las necesidades y día a día en las empresas del sector.

Para este nuevo año, el programa tiene la petición de 3 nuevos centros de Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí y Sant Boi de Llobregat.

Forma’t al Port es un programa referente de formación para los estudiantes de transporte y logística y comercio internacional, con el objetivo de promover la incorporación de los estudiantes en la comunidad logística y que estén bien preparados para los desafíos estratégicos del futuro