El Propeller Club del País Vasco-Bilbao Port abre un proceso de renovación en su Junta Directiva

El Propeller Club del País Vasco-Bilbao Port ha puesto fin a sus actividades del 2021 con la celebración de su Asamblea General ordinaria en la que presentaron a aprobación los resultados económicos y la gestión del pasado año 2020, así como el Plan General de Actuación para año 2021/2022. En estos dos ejercicios tan atípicos la actividad de club no se ha detenido, aunque sí se ha visto ralentizada por la imposibilidad de reuniones presenciales impuestas por la pandemia.

En este contexto, todas las cuestiones presentadas a la asamblea fueron aprobadas, respaldando la gestión del presidente del Propeller Club, Gerardo Tiedemann, y su Junta Directiva. 

Como novedad, en el encuentro celebrado el 14 de diciembre, en los salones de la Sociedad Bilbaína, “sede oficiosa” del Club, se acordó abrir un periodo de presentación de candidaturas para la renovación estatutaria de tres miembros de la junta. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el próximo 7 de enero y se cumple así un artículo de los estatutos, al cumplirse ahora el décimo aniversario de la fundación del Propeller Club del País Vasco-Bilbao Port.

Durante el almuerzo, el economista, abogado y analista Ignacio Marco-Gardoqui, como orador invitado, presentó una interesante conferencia sobre la situación económica actual y futura. Su ponencia “Mirando por la ventana- Cómo están las cosas”, dibujó un panorama no muy halagüeño sobre las perspectivas económicas en una intervención que despertó un encendido debate espontáneo entre los asistentes. 

Cabe recordar que Ignacio Marco-Gardoqui atesora una amplia trayectoria profesional, pues ha trabajado para entidades financieras, en el sector industrial, ha ejercido la docencia, la consultoría y cuenta con un gran reconocimiento en el mundo de la prensa, en el que participa activamente como comentarista económico y articulista.