El puerto Cartagena cristaliza como reclamo para las principales navieras

La delegación cartagenera desarrolla una potente agenda comercial que consolida a Cartagena como destino en tráfico de cruceros

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha sido protagonista en Seatrade Cruise Global con una oferta con experiencias personalizadas, mejores servicios y con su objetivo puesto en el 2025 para la electrificación de los muelles que permitirán la conexión de los buques una vez que recalen en el puerto.

La delegación cartagenera, representada por el jefe y la responsable de Desarrollo de Negocio, Fernando Muñoz y Hortensia Sánchez, respectivamente, han tenido una potente agenda comercial con reuniones con las principales navieras del mundo, con el objetivo de dar a conocer las excelencias que ofrece Cartagena como destino mediterráneo por su gastronomía, cultura, cercanía con la ciudad, o deporte.

“Ofrecemos un destino que marca la diferencia frente a otros porque los turistas solo pueden vivirlas en Cartagena. Una terminal plenamente integrada a la ciudad que da la bienvenida a una fachada marítima que se ha convertido en una gran plaza mayor llena de vida social, deportiva y cultural y una restauración con excelentes servicios que se verá incrementado con el nuevo restaurante de Licor 43”, ha dicho Fernando Muñoz.

“El visitante baja del buque y tiene a escasos metros del casco histórico, pudiendo disfrutar de un gran número de museos y centros de interpretación que ninguna ciudad del tamaño de Cartagena ofrece. A ello, le sumamos experiencias personalizadas adaptadas a los turistas como la “experiencia 43”, visitas al submarino “Peral”, actividades ecuestres, de kayak, buceo o visitas al Faro de Cabo de Palos, ha añadido Muñoz.

La delegación cartagenera ha tenido una potente agenda comercial con reuniones con los principales operadores de la industria de cruceros a nivel mundial

Pero, además, la excelencia de los servicios que ofrece el puerto de Cartagena ha sido también un reclamo para las navieras. El jefe de Desarrollo de Negocio ha explicado que “si partimos de que somos uno de los puertos con los precios más competitivos del mundo y que llegamos con los deberes hechos al presentar mejores infraestructuras como la posibilidad de ofrecer a partir del 2025 la conexión eléctrica de los buques, podemos asegurar que Cartagena es ya una parada obligatoria en las rutas por el Mediterráneo y que las navieras cada día nos eligen más para hacer escala”.

Destacar que el 26 de marzo tuvo lugar el primer evento internacional organizado por la Alianza de Asesores Profesionales de Cruceros (CPAA), donde Cartagena fue el único puerto español que participó y donde tuvo la oportunidad de mantener reuniones personalizadas con algunas de las principales navieras como Holland America Line, Royal Caribbean, Celebrity, Norwegian, Oceania, Regent, Princess Cruises, TUI Cruises, Four Seasons Yachts, Mystic Cruises o Explora Journeys

Las previsiones en tráfico de cruceros para el año 2023 del puerto de Cartagena son de 150 escalas y más de 180.000 pasajeros. Este año visitarán el puerto de Cartagena 3 nuevas navieras y 19 buques por primera vez, destacando el “Disney Dream” que arribará el 19 de mayo.