La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) prevé que el crecimiento del tráfico se verá ralentizado en marzo y especialmente en abril ante la pérdida de entre un 15% y un 20% de capacidad de transporte en las líneas marítimas con Asia
El puerto de Algeciras siguió creciendo hasta febrero por encima del 10%, acercándose a los 20 millones de toneladas en el acumulado enero-febrero y absorbiendo más de la quinta parte de la actividad portuaria del país, según arrojan las estadísticas provisionales de los dos primeros meses del año.
Estos datos, adelantados por el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, se verán ralentizados en marzo y especialmente en abril ante la pérdida de entre un 15% y un 20% de capacidad de transporte en las líneas marítimas con Asia. “En diciembre señalé que esperábamos un año con turbulencias, pero en ese diagnóstico previo nadie contaba con el coronavirus”, puntualizó Landaluce, quien en su balance del primer año al frente de la institución portuaria recordó el cierre récord de 2019. No obstante, por encima de las cifras, el presidente de la APBA insiste en que el objetivo principal es “la creación de valor” con dos ejes estratégicos muy claros: la competitividad y el desarrollo sostenible.
Respecto al coronavirus lanzó un mensaje de prudencia recordando que “todos los que tenemos responsabilidades estamos trabajando de forma coordinada con Sanidad Exterior y Capitanía Marítima”, entre otros organismos competentes. En este sentido, el Comité Consultivo de Protección Portuaria ha mantenido hoy miércoles un encuentro para coordinar el trabajo de las diferentes administraciones y hacer un seguimiento de las indicaciones que llegan desde los ministerios competentes: Sanidad y MITMA.