El puerto de Algeciras colabora en proyectos de más de un centenar de organizaciones

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), a través de la Comisión Puerto-Comarca, un instrumento con el que cuenta la APBA desde 1998 para ayudar a los colectivos del entorno a llevar adelante sus proyectos, colabora, en su 24ª edición solidaria, con 110 asociaciones benéficas, culturales y deportivas.

Este año, cuentan con un total de 40.950 euros que estarán destinados al Banco de Alimentos, Cáritas y la Asociación de Mujeres en Búsqueda Activa de Empleo (AMBAE). Estos tres colectivos dedican sus esfuerzos a dar respuesta a las necesidades primarias de numerosas familias afectadas por las consecuencias económicas de la pandemia del Covid-19.

Desde la anterior convocatoria, que se llevó a cabo el año 2020, la comisión prioriza las aportaciones a las asociaciones benéficas de ayuda a personas sin recursos y destina la mayor parte de las ayudas a los proyectos benéficos, entre los que destacan ONG de ayuda a personas enfermas o sus familiares, de personas con discapacidad, de atención a víctimas de violencia de género, de prevención del abandono escolar, atención a personas sin hogar o riesgo de exclusión social, o ayuda a inmigrantes y refugiados.

Novedades para potenciar el entorno marítimo

En el apartado cultural y deportivo, otra novedad de esta nueva edición es que se han priorizado las ayudas a los proyectos que guardan relación con el medio marítimo, las actividades portuarias, logísticas, innovación, digitalización asociados al entorno marítimo portuario-logístico.

El proyecto “Navega”, esta impulsado por la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y tiene como objetivo acercar a sus asociados el deporte de la vela adaptada

De este modo, la APBA quiere fomentar el conocimiento de los ciudadanos sobre la actividad portuaria, así como de la importancia del concepto de economía azul y el medio marítimo en general.

Un ejemplo de ello es el proyecto “Navega”, que este año a celebrado su duodécima edición. Está impulsado por la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y /u Orgánica (FEGADI/COCEMFE) y tiene como objetivo acercar a sus asociados el deporte de la vela adaptada. También se ha hecho entrega de diplomas a la veintena de participantes de la edición de este año. El acto ha contado con la presencia del presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, que ha destacado la apuesta de la institución por este tipo de actividades deportivas, y al mismo tiempo ha felicitado a todos los alumnos por su esfuerzo y a los responsables de FEGADI por fomentar el conocimiento del medio marino, así como al Club Marítimo Linense y al Club Andaluz de Vela Adaptada por hacer posible una nueva edición de “Navega”.