El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, presentó este 25 de marzo el proyecto Hércules, un conjunto de iniciativas que recibirán un importante impulso en el 2021 y el 2022, y que tiene por objetivo integrar la cadena de valor regional en línea con la nueva política comercial de la UE para reforzar los lazos con la vecindad Sur. Landaluce presentó el proyecto durante el acto de entrega de premios del XXI Concurso periodístico Puerto Bahía de Algeciras, que este año junto a la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar ha reconocido los trabajos de Soraya Fernández en ABC y Alberto Rodríguez en Europa Sur, donando el accésit al Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar.
Presentación del proyecto Hércules

Así, partiendo de la premisa de que España es el primer socio comercial de Marruecos y que ambos países cuentan con dos bases muy importantes en el Estrecho, los puertos de Algeciras y Tanger Med, la APBA trabaja de forma intensa con su homóloga marroquí para el desarrollo conjunto de un sistema de trazabilidad de la mercancía rodada como primera de las siete iniciativas de las que integran el proyecto Hércules. En segundo lugar, el puerto de Algeciras está reforzando sus infraestructuras, tanto en el muelle como en el lado tierra, con 650 metros nuevos de línea de atraque y una explanada de 45 hectáreas para dar servicio al tráfico rodado. En tercer lugar en breve se adjudicará la construcción de la segunda terminal para tráfico pesado con 542 plazas para camiones y semirremolques que entrará en servicio en verano del 2022. De forma adicional, el puerto trabaja en identificar nuevos espacios fuera del recinto portuario para la gestión de estos tráficos. También en el exterior avanza el proyecto de la Terminal Intermodal de San Roque, desde noviembre del 2020 en obras, a la que seguirá una 2ª fase que suma junto a la 1ª una inversión de Red Logística de Andalucía de más de 20 millones de euros. Respecto al Puesto de Inspección Fronteriza, que juega un papel fundamental en la relación comercia España-UE-Marruecos, el presidente de la APBA resaltó el necesario impulso a los procesos de inspección partiendo de que Algeciras aglutina el 30% de las inspecciones de mercancía que se realizan en los puertos españoles. Esta carga de trabajo requiere mayor dotación de personal y la incorporación de la digitalización de los expedientes. La séptima y última de las iniciativas del proyecto Hércules abarca el ferrocarril y el proyecto de autopista ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza, que requiere obras de mejora de gálibos, y que como ha avanzado Landaluce “con presupuestos muy acotados y sin necesidad de grandes inversiones, esta iniciativa podría arrancar en el 2021 máxime teniendo en cuenta la apuesta no sólo de la iniciativa pública, sino de la privada”.
Ramal Central
Además de la Autopista ferroviaria, el presidente de la APBA se refirió para concluir al Ramal Central, integrado en las Redes Transeuropeas de Transportes, TEN-T y, por tanto “hay que acometerla en paralelo al resto de tramos prioritarios” como establece Bruselas.