El auditorio de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), el Millán Picazo, acogió este miércoles por la tarde la presentación del libro “Entre 2 mares y 2 continentes: Un puerto para el siglo XXI”, de Joan Alemany, especialista en urbanismo y economía portuaria. La obra recoge la evolución global del puerto de Algeciras hasta la actualidad, con especial dedicación a los últimos 15 años. El acto contó con la presencia de Joan Alemany, autor de uno de los tres libros (Entre 2 mares 2 continentes: 100 años de Historia) publicados por la APBA en el 2006 con motivo del Centenario de la Junta de Obras del puerto. El nuevo volumen incorpora un resumen de éste, y lo actualiza con los primeros 20 años del siglo XXI, un periodo en el que, como afirmó Alemany, además de pasar muchas cosas, «hay nuevos factores que cambian la forma de trabajar de los puertos», destacando el tratamiento de los temas medioambientales «que se han incorporado a la actividad diaria». Alemany, repasó ayer la importancia para la globalización del desarrollo del contenedor por parte de Malcom McLean, y se mostró convencido de que fue directamente él quien decidió que su empresa, Sea Land, apostara en los años 70 por Algeciras, «aunque no podamos demostrarlo».
El autor estuvo arropado por el presidente y el director general de la APBA, Gerardo Landaluce y José Luis Hormaechea, respectivamente, así como por muchos de los colaboradores con los que ha contado para que el trabajo sea riguroso. Landaluce insistió en que esta reedición es muy especial porque había muchas cosas que contar, entre ellas la estrategia de futuro, insistiendo en la Sostenibilidad, la Innovación y las relaciones puerto-Ciudad. El presidente de la APBA explicó que Entre 2 mares y 2 continentes: Un puerto para el siglo XXI es también un reconocimiento al trabajo y al compromiso de las empresas de la comunidad portuaria y a su capital humano «y que quiero personificar en la figura de Manuel Morón, que ha dedicado muchos años a este proyecto común que es el puerto de Algeciras».
Anteproyecto del Centro Portuario
“Entre 2 mares y 2 continentes: Un puerto para el siglo XXI” dedica muchas de sus páginas a los proyectos puerto-ciudad y, en especial, al proyecto del Lago Marítimo, fruto del convenio de colaboración firmado en 2019 entre la APBA, el Ayuntamiento de Algeciras y la Junta de Andalucía. Éste albergará el Centro Portuario (Museo del Puerto y Centro de Interpretación), que ocupará la primera planta de una de las piezas del complejo que se construirá al norte del Llano Amarillo. El acto sirvió para mostrar la estructura y los contenidos propuestos del anteproyecto del Centro Portuario, en el que la APBA sigue trabajando en fase de proyecto.
En cuanto al proyecto del Lago Marítimo, José Luis Hormaechea anunció el inminente inicio de las obras del Centro de Innovación de la Universidad de Cádiz UCA-SEA, que ocupará otra parte del complejo de edificios y albergará el Centro de Investigación Marítima y las actividades relacionadas con la Universidad Europea del Mar.