El puerto de Algeciras movió en abril más de 9,1 millones de toneladas (+2,2%) y 409.275 teus (+6,2%)
El puerto de Algeciras movió en el mes de abril más de 9,1 millones de toneladas (+2,2%) y 409.275 teus (+6,2%), comportamiento que permite recuperar otro tramo del tráfico perdido en el inicio de año. De esta forma en el primer cuatrimestre del año acumula un tráfico total de 34,9 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un descenso del 2,9% respecto al mismo periodo del 2022 y un tráfico de contenedores por encima del millón y medio de teus (-1,1% en comparación al anterior año). Estos datos se conocen coincidiendo con la renovación del liderazgo del puerto de Algeciras como el más eficiente de Europa en 2022, según el último informe del Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence.
El puerto de Algeciras ha renovado el liderazgo como el más eficiente de Europa en 2022, según el último informe del Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence
En el cuatrimestre los graneles líquidos rozan los 9 millones de toneladas (-2,7%), la mercancía general en 23,5 millones (-0,5%) o el suministro de combustible a buques supera el millón de toneladas de producto (-11,5%). Los graneles sólidos, con el frenazo de la descarga de carbón, se limita a 226.836 toneladas (-62,2%). El tráfico de mercancía en camión y semirremolques con el Norte de África acumula 157.897 unidades (-1,3%).
Por su parte, los tráficos de pasaje en el Estrecho sólo en abril crecen un 91% en pasajeros y un 112% en vehículos, mes que ya sí se compara con una operativa normalizada tras la apertura de la frontera de Marruecos en marzo de 2022. Por líneas destaca en abril Tarifa-Tanger Ville, con casi 84.000 personas (+392,6%), dato que además coincide con el 20 aniversario de la apertura de su terminal de pasajeros. Por su parte, en el acumulado enero-abril el tráfico de pasajeros en el conjunto de las líneas del Estrecho suma casi 1,2 millones de clientes (+127%) y 243.372 vehículos (+196%), aproximándose a los flujos precovid.
El tráfico ferroviario en abril de nuevo fue de 70 trenes operados con Azuqueca, Zaragoza y Marín. El cuatrimestre suma de esta forma 279 trenes (-35%) y más de 16.000 contenedores transportados (-15%).
El número de buques operados en el cuatrimestre ha sido de 8.820 unidades (+23%), de los que 1.028 fueron portacontenedores (+5´2%) y de estos, el 6% fueron megaships.