En el marco de su compromiso por impulsar la competitividad y el atractivo de la provincia, la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) ha lanzado su PortLab en colaboración con el cluster logístico-portuario, una iniciativa que se presenta como un verdadero laboratorio de innovación. Se trata de un paso más en la decidida apuesta del enclave alicantino por desarrollar un modelo de innovación distintivo, abierto y sostenible, iniciada con el Foro Tecnológico que lanzó en noviembre junto a Distrito Digital.
El PortLab servirá de cauce a las empresas del cluster para diseñar soluciones a problemas de interés común y como un espacio en el que empresas, emprendedores y startups se unen para fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación, dando respuesta a retos o desafíos del sector ante la actual coyuntura económica y potenciando el atractivo del puerto como lugar de experimentación y aprendizaje.
A través de este laboratorio se desarrollará un espacio de innovación de carácter abierto y alineado con la estrategia de la APA, que desplegará progresivamente tres líneas de servicios para beneficio del clúster: en primer lugar, para movilizar la participación de agentes locales, nacionales e internacionales ante los retos abiertos de carácter general; en segundo lugar, la co-creación de soluciones de interés específico para determinadas empresas del clúster; y, por último, el asesoramiento de las empresas en la incubación de sus proyectos, enfocándolos al acceso a fuentes de financiación públicas regionales, nacionales y a medio plazo, también internacionales.
En preparación del lanzamiento de la línea de retos abiertos, en diciembre tuvo lugar un taller, donde se identificaron tres potenciales retos abiertos a lanzar a lo largo del 2021: un reto puerto, un reto puerto-ciudad y un reto puerto-territorio. Con todo ello, el puerto aspira a testar vías para recuperar un papel aún más proactivo y estratégico como motor de desarrollo en la ciudad y en la provincia.
En el diseño del PortLab, la APA ha mantenido un intercambio con el puerto de Bilbao, que puso en marcha un PortLab en el 2019
Alicante aspira así a crear un tándem de intercambio de experiencias para beneficio de la red de Puertos del Estado, complementando y potenciando la generación de proyectos en las convocatorias del Fondo Puertos 4.0.
El proyecto alicantino, que se enmarca en la estrategia de transformación digital y del compromiso del puerto hacia la sostenibilidad, será liderado por la APA con la colaboración activa del clúster logístico- portuario. A tal fin, la APA contará con la asistencia técnica de la agencia de marketing alicantina “Grupo Enfoca”, a través de su unidad de negocio especializada en innovación “Dxperience”, para el lanzamiento y operación del PortLab en los primeros meses de 2021.
En esta línea de apertura, la APA organiza en colaboración con el Distrito Digital y la empresa Terminales Marítimas del Sureste (TMS) el II Foro Tecnológico Logístico-Portuario que, con la temática “Big Data y analítica de datos”, se celebrará, a través de streaming, el próximo miércoles, 27 de enero de 2021.