La Autoridad Portuaria de Alicante está tomando medidas extraordinarias en la lucha contra el coronavirus, realizando desinfecciones en puntos de riesgo de las instalaciones del puerto.
La previsión y medidas de refuerzo contempladas en las últimas licitaciones promovidas por la APA, para hacer frente a situaciones de limpieza extraordinarias, han permitido que en estos momentos de crisis se pueda incrementar la aplicación de desinfectantes en las zonas más sensibles a posibles contagios.
A través de la concesionaria del servicio, la UTE Valoriza Geamur Puerto de Alicante, y con el objetivo de eliminar la posible carga viral que pueden contener las vías públicas y accesos al puerto, se han venido aplicando detergentes específicos desde la fecha en la que decretó el estado de alarma.
El 23 de marzo se desinfectaron mediante equipos individuales de pulverización a presión, las zonas de acceso al PIF (Puesto de Inspección Fronterizo), la Lonja Pesquera, los viales y controles de acceso a la zona restringida del puerto y los accesos a la sede de la APA.
Actualmente todas estas zonas siguen estando abiertas y en uso, debido al mantenimiento de los servicios esenciales para mantener operativa de la cadena de suministro.
Durante la jornada del 25 de marzo, se realizó la limpieza con un camión cisterna que desinfectó todos los viales del puerto, recorriendo además los internos del recinto aduanero, desde la Estación de Autobuses y el Instituto Social de la Marina hasta la calle Muelle de Poniente (donde se encuentra el CC Panoramis), pasando por la Avenida del Almirante Julio Guillén Tato y la zona Ocean Race y sus paseos adyacentes.
Estas actuaciones de limpieza y desinfección se mantendrán periódicamente en todas las zonas de titularidad portuaria con el fin de prevenir y evitar la extensión del coronavirus.
La Autoridad Portuaria de Alicante recuerda que todas las instalaciones, salvo las autorizadas para mantener la logística de mercancías, permanecen cerradas, ante la importancia de que la población permanezca en casa el mayor tiempo posible, conforme a lo establecido en el R.D. que declara el estado de alarma.