El Puerto de Almería se ha convertido en el centro de la pesca en el Mediterráneo con la celebración del Foro Científico de la Pesca Española en el Mediterráneo, reunido en el Varadero del puerto, donde más de sesenta representantes de la comunidad científica y del sector pesquero tomaron parte en el debate de propuestas para garantizar la sostenibilidad presente y futura de este sector en el litoral mediterráneo, con la participación de científicos y agentes del sector de la pesca de todas las Comunidades Autónomas de España.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Almería, Jesús Caicedo, agradeció en su alocución de bienvenida a los organizadores la elección del Varadero como escenario para la celebración del encuentro, en el que estuvo acompañado por la delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Aránzazu Martín; el presidente del Foro Científico, José Luis Sánchez; y el gerente de la Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP71), José María Gallart.

Jesús Caicedo también quiso agradecer a la Junta de Andalucía el apoyo que ha mostrado a dos proyectos de la Autoridad Portuaria que contribuirán al desarrollo del Puerto Pesquero y del sector de la pesca almeriense. Unos proyectos que en su conjunto supondrán una inversión de casi 2 millones de euros, para los que la Consejería de Agricultura ha aprobado recientemente sendas subvenciones de la Junta y del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Uno de estos proyectos es el de ordenación, acondicionamiento y mejora de la zona de desembarco y fondeadero de pequeñas embarcaciones pesqueras, que tiene un presupuesto de 1,2 millones de euros. El otro proyecto, presupuestado en algo más de medio millón de euros, es el de la recuperación del edificio de la antigua Lonja del Pescado, donde se creará un centro para la comercialización de segundas ventas de productos pesqueros.