El Puerto de Almería ha cerrado la Operación Paso del Estrecho 2019 con un incremento del 4,23% en el tráfico de viajeros. En total, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, pasaron 582.378 pasajeros (304.049 de salida y 278.329 de entrada) hacia y desde los puertos de Melilla, Nador (Marruecos) y Orán y Ghazaouet, en Argelia. Los vehículos transportados ascendieron a 131.425, un 6,89% más que en 2018.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Almería, Jesús Caicedo, destaca “la normalidad” con la que se ha desarrollado una operación en la que semanalmente han pasado por el Puerto unas 50.000 personas, lo que convierte a la OPE en el operativo más importante de Europa para movimiento masivo de personas en un corto espacio de tiempo. El buen desarrollo de la Operación, según Jesús Caicedo, ha sido posible gracias a un dispositivo en el que han participado unas 700 personas, de las que la APA ha dispuesto de un dispositivo humano de unas 80 personas, 22 de ellas contratadas para el periodo de la Operación. En el caso de la Policía Portuaria, se ha reforzado la plantilla con 4 personas más, con lo que se ha contado con 49 agentes; mientras que el Punto de Información se ha reforzado con dos personas más, con lo que en total son cuatro las que han prestado el servicio.
Tres navieras, 9 barcos
Nador ha sido el que más tráfico de pasajeros ha acumulado, con 336.500 viajeros, lo que representa el 57,8% del total, mientras Melilla ha superado los 175.932 pasajeros, con el 30,2%. En cuanto a los puertos argelinos, el de Ghazaouet, movió 33.340 (el 5,7% del total); y el de Orán, 36.509 (el 6,2%). Los servicios de ferri con el norte de África en el Puerto de Almería los realizan tres compañías: Trasmediterránea, Naviera Armas y Baleària, que con nueve buques –incluso diez- han ofertado medio centenar de salidas semanales, con capacidad para transportar cada semana más de 60.000 pasajeros y más de 18.000 vehículos.
El aumento del tráfico con el que se ha cerrado la OPE ha incrementado sensiblemente también las cifras parciales del tráfico anual de viajeros del Puerto de Almería. Entre el 1 de enero y el 15 de septiembre han embarcado y desembarcado 791.697 pasajeros, lo que representa un 3,4% más que en el mismo periodo del año 2018. Asimismo, la cifra acumulada de vehículos en régimen de pasaje ha crecido un 5,63%, con un total de 185.582.

Medio millón en inversiones
La Autoridad Portuaria de Almería ha destinado más de 560.000 euros este año a la OPE, un 20% más que la de 2018, para, según Jesús Caicedo, intentar que el tránsito de los pasajeros por el Puerto fuera más lo más ágil y cómoda posible. Entre las novedades de este año, destacan el incremento de las zonas de sombra que se han dispuesto para pasajeros y vehículos –con 15.554 metros cuadrados, 1.351 más que el año pasado-, así como un servicio gratuito de wifi en la Estación Marítima y su entorno, y la instalación de máquinas expendedoras de bebidas frescas, café y tentempié.
La Autoridad Portuaria ha mejorado también el sistema de información a los pasajeros, con la instalación de paneles informativos en la zona de pre-embarque, así como en la zona exterior, y se han reordenado los filtros de salida de pasajeros y los de pre-embarques, con el fin de agilizar las operaciones de embarque y desembarque.