El Puerto de Almería crece un 39,5 % en mercancías

El Puerto de Almería cerrará el año con un incremento del 39,55% en el tráfico de mercancías, con un volumen que -a falta de cerrar el mes de diciembre- se estima que superará los 2,7 millones de toneladas. Estos datos han sido aportados por el presidente de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Jesús Caicedo, en el informe de gestión que ha presentado en el último consejo de administración del organismo portuario.

El aumento del tráfico del puerto de la capital se ha producido en los graneles sólidos, que con casi 1,6 millones de toneladas, ha crecido un 28,09%. No obstante, ha sido la mercancía general la que se ha anotado una variación más notable: se ha superado el millón de toneladas, con un crecimiento del 72,04 % sobre el año 2018. El tráfico de graneles líquidos ha ascendido a 6.524 toneladas, un -2,67%, y el de avituallamiento se ha reducido un 9,46 %, con algo menos de 82.000 toneladas.

Crece la mercancía general en el puerto de Almería y disminuye el carbón en el puerto de Carboneras

El Puerto de Carboneras no tiene tan buenas noticias. Así la reducción del tráfico de graneles sólidos –principalmente de carbón- ha restado peso sobre el total, que registra una suma de 2,96 millones de toneladas, un 42,15% menos. Y para 2020, según ha informado al consejo el presidente de la APA, se apunta una previsible reducción del tráfico de mercancías, por la disminución que se producirá el próximo ejercicio en el transporte de carbón en el Puerto de Carboneras. Las buenas noticias llegan del incremento  en el tráfico de yeso, un 66% más, y en el movimiento de graneles líquidos en el puerto carbonero, que ha crecido casi un 39%.

Programa plurianual

En la última reunión anual, el consejo de administración ha acordado remitir a Puertos del Estado tanto el plan de empresa para 2020, como el proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio, y el programa de actuación plurianual 2021-2023. En este programa plurianual, destacan por su cuantía la construcción del acceso terrestre al dique exterior del puerto de Almería, que supondrá 16 millones de euros, y la prolongación del Muelle de Pechina, con otros 7 millones adicionales. Los consejeros también han aprobado la aportación anual a la Fundación Bahía Almeriport, así como una propuesta de modificación de tarifas para la prestación del servicio portuario de recepción de desechos generados por buques en los puertos de Almería y Carboneras.

Celebración de Navidad en el edificio del Varadero

La Autoridad Portuaria de Almería ha celebrado -el fin de semana pasado- la Navidad en el edificio del viejo Varadero, en un acto entrañable al que asistieron, además de la plantilla de los puertos de Almería y Carboneras,  el capitán marítimo, José Aranda, y personal de la Capitanía Marítima de Almería. Todos juntos brindaron por el año 2020 con el presidente de la APA, Jesús Caicedo.

Jesús Caicedo se dirigió a la plantilla de los puertos de Almería y Carboneras

Caicedo felicitó las fiestas a los trabajadores portuarios, y les agradeció la labor que han realizado este año para que los puertos sigan creciendo. El presidente de la APA también los animó a seguir esforzándose para afrontar los grandes retos previstos para 2020 y los años siguientes, “porque todos vamos en el mismo barco”. Entre otros retos, se refirió al proyecto de la nueva dársena, con una hectárea de terreno ganada al mar en la zona denominada La Piscina. También anunció la construcción de la nueva sede para la Policía Portuaria y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “y demostrar que si no somos el Puerto más importante, sí somos el Puerto más seguro”.

Jesús Caicedo habló también en su intervención del Máster Plan del Puerto-Ciudad, de las obras de restauración del Cable Inglés –que comenzarán dentro de unos días-, y anunció la celebración de unas jornadas de puertas abiertas y “la retirada de algunas vallas, para acercar el Puerto a la Ciudad”. Asimismo, se comprometió a “seguir trabajando para mejorar la calidad ambiental de los puertos y, por tanto, la vida de nuestros vecinos”. En este sentido, hay que recordar que la APA ha iniciado ya los trabajos para la instalación de unas pantallas atrapa-polvo en el Puerto de Carboneras

Celebración de Navidad en el puerto de Almería