El puerto de Almería ha hecho repaso de los primeros nueve meses de actividad que ofrece un balance positivo en todos los sectores, según Jesús Caicedo su presidente ha presentado al consejo de administración de la APA. En esta reunión se ha dado la bienvenida a Magec Montesdeoca, director Corporativo de Puertos del Estado, que se ha incorporado como representante de la Administración General del Estado en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria.
En el informe de gestión de los nueve primeros meses del año, Jesús Caicedo ha destacado el importante incremento del número de contenedores que se han movido en este periodo: 23.039 TEU, frente a los 3.217 del pasado ejercicio, es decir, un 616% más. Además hizo hincapié en el incremento -del 2,14 %- en el número de pasajeros de líneas regulares han pasado por el Puerto de Almería entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, un total de 816.912.
Mayor aún ha sido el incremento de los vehículos en régimen de pasaje transportados en los ferris que comunican Almería con el norte de África, ya que en total se han embarcado y desembarcado 190.103, un 5,96 % más que en 2018.
Magec Montesdeoca, director Corporativo de Puertos del Estado, se ha incorporado hoy como representante de la Administración del Estado en el consejo de administración de la APA
El informe incluyó también la relación de las inversiones en obras y equipos previstas para este año, y que en su conjunto superan los 4 millones de euros. Entre ellas se ha referido a la restauración del Cable Inglés, la pavimentación del aparcamiento de vehículos en la zona de pre-embarque de pasajeros y la habilitación del Muelle de Servicios Auxiliares en el Puerto Pesquero.

Gestiones
Por otra parte, Jesús Caicedo informó a los miembros del consejo de administración de la actividad y las gestiones que ha realizado en los últimos meses, entre las que destacan la asistencia a ferias de cruceros como la de Miami y Hamburgo, el Salón Internacional de la Logística de Barcelona, y la feria de frutas y hortalizas Fruit Attraction, de Madrid. Asimismo, dio cuenta de las reuniones que ha mantenido con representantes de administraciones y de diferentes sectores económicos para abordar proyectos de interés para el desarrollo de los puertos de Almería y Carboneras. Entre otras, destacan las realizadas con la Consejería de Agricultura, que han dado como fruto sendas subvenciones para los proyectos de acondicionamiento del Fondeadero del Puerto Pesquero y para la creación de un centro de segunda venta de pescado en la antigua lonja; así como con el Ayuntamiento de Mojácar, para la instalación de un faro; y las gestiones para poner en marcha una línea regular para el transporte de frutas y hortalizas entre los puertos de Almería y Sète (sur de Francia).
Dentro de los puntos del orden del día que se han visto en el consejo de administración, se ha aprobado otorgar una concesión administrativa en el Puerto de Almería a la empresa Comercial Projar, para el manipulado de turbas. La concesión es por un periodo de diez años, con posibilidad de ampliación en cinco años más. Asimismo, se ha aprobado otorgar a la naviera Baleària la autorización para la prestación del servicio de consignación de buques.