El puerto de Amberes está desplegando, en fase de pruebas, un primer dron autónomo para mantener la seguridad en las denominadas infraestructuras críticas del enclave belga.
El dron totalmente independiente realizará pruebas en varios casos de inspección y control, con el objetivo de establecer una red de drones autónomos en el 2022.
Concretamente las actividades de la red de drones incluirán inspecciones, vigilancia y monitorización de infraestructuras, gestión de incidentes, gestión de atraques y detección de derrames de petróleo o residuos a la deriva.
El primer dron autónomo se ha desarrollado en colaboración con la empresa Dronematrix.
El dron tendrá una base fija cerca de la esclusa de Kieldrecht del puerto de Amberes y seguirá una ruta fija sobre el recinto portuario.
Además, el dron también podrá volar según misión. Por ejemplo, en emergencias donde es importante una descripción general de la situación.
El dron funciona de forma totalmente independiente y se carga por sus propios medios, mediante una estación de acoplamiento inteligente que se gestiona de forma centralizada desde una plataforma web.
“Los drones son una palanca para llevar a cabo nuestros trabajos principales como autoridad portuaria, dada la enorme superficie del puerto. Gracias a una red de drones, podremos vigilar más de cerca lo que está sucediendo en el puerto «, declaró Erwin Verstraelen, director de Innovación y Digital del puerto de Amberes.