El puerto de Baiona invertirá 11 millones en el 2021

El Consejo Regional de Nueva Aquitania (CRNA) ha comunicado la concesión de una subvención de casi once millones de euros para inversiones en las infraestructuras del Puerto de Baiona para el presente año. Como es conocido, la Cámara de Comercio e Industria (CCI) de Baiona-País Vasco es la concesionaria de la explotación del puerto por cuenta de su propietaria, que es la Región.

Las inversiones se distribuirán en cuatro distintos proyectos entre los que destaca la reconstrucción del muelle Armand Gommès, en la zona de Anglet, que absorberá 5,8 millones de euros. Se trata de la tercera fase de adecuación de la zona de Blanpignon, tras la readecuación llevada cabo anteriormente en el Muelle Castel. Al finalizar el proceso contemplado en el Plan Director del puerto de Baiona, aprobado en el 2013, se conseguirá 528 metros de atraque, 350 metros lineales de muelle y 10 metros de calado. Esta tercera fase aumentará en 220 metros lineales la longitud de muelles alineados, con el objetivo de optimizar los muelles y plataformas Blancpignon, ganando operatividad en el tráfico existente y en el desarrollo de nuevas actividades y tráfico portuario. En esta línea, se va a invertir en equipamiento y maquinaria portuaria porque se intenta mantener e incrementar el “peso económico” del puerto y sus empresas, que proveen casi mil empleos directos y más de 3.500 indirectos, “incrementando la economía regional mediante un desarrollo sostenible”.

El puerto de Baiona invertirá en intermodalidad ferroportuaria

También está prevista la inversión de un millón de euros en la urbanización y modernización del puerto, en particular en lo referido al transporte ferroviario de mercancías. Según indica el CRNA, es necesario continuar las acciones realizadas en materia de desarrollo portuario, transferencia modal ferroviaria, estrategia territorial y medidas ambientales a través de nuevos proyectos. En este sentido, también está prevista la adquisición de equipos de taller específicos, como un camión grúa y otras máquinas, con el fin de mejorar el entorno de trabajo en el puerto.

Muelle emblemático

La Región de Nueva Aquitania empleará tres millones de euros en la remodelación del muelle Edmond Foy para su total integración en la estrategia puerto-ciudad. Esta infraestructura es la que está más incardinada en la propia población. Desde el 2016 se están llevando a cabo actuaciones referidas a su conservación ya que hace tiempo que el muelle no tiene actividad comercial. Sin embargo, se trata de una estructura emblemática que se ha utilizado para la recepción de buques de crucero de mediano y pequeño formato, atraques singulares y para la celebración de actos marítimo-portuarios. Como ejemplo, la celebración de las jornadas “Escales Marines” en sus dos ediciones, un evento basado en exposiciones, conferencias, lecturas, conciertos, encuentros, proyecciones, visitas guiadas y puestos comerciales, aglutinados en torno a la vista de veleros de época y buques históricos.

Por otra parte, el CRNA ha decidido también reemplazar la embarcación de servicio del puerto, por haber llegado al límite de su uso por cuestión de antigüedad.