El puerto de Baiona mantiene intactas sus condiciones operativas

A pesar del recrudecimiento de la pandemia del Covid-19 y del confinamiento vigente en Francia desde el pasado 30 de octubre y hasta el 1 de diciembre próximo, el puerto de Baiona permanece operativo al cien por cien y asegura que todas sus operaciones portuarias cumplan con las medidas sanitarias y las recomendaciones del Gobierno galo.

Es la segunda vez que Francia decreta un confinamiento de la población y, al igual que la vez anterior, el puerto vascofrancés asegura que el conjunto de sus medios humanos y técnicos sigue movilizado y la operación en sus tres terminales se mantiene inalterable. Tarnos, con sus 17 hectáreas especializadas en industria pesada; Saint Bernard, 37 hectáreas dedicadas a logística industrial; y Blancpignon, que ofrece 2’5 hectáreas especializadas en locales de almacenamiento.

El puerto de Baiona se postula como alternativa a la carga en el Golfo de Bizkaia

Es más, el puerto de Baiona se postula como alternativa para todos los operadores vascos y españoles para “acoger y ofrecer una solución eficiente” para el trasiego de mercancías. Su posición cercana a la frontera, lo sitúa como una puerta de entrada y salida de mercancía con origen o destino en el Suroeste francés, Euskadi y Navarra. Cabe recordar que, si bien existen restricciones al movimiento de personas, las mercancías y los profesionales involucrados están exentos de respetar el confinamiento para el normal desarrollo logístico.

Estabilidad y nuevos proyectos

Desde el puerto de Baiona se asevera que “todo nuestro personal sigue movilizado para asegurar la continuidad de los servicios” y quiere reafirmar su posición como herramienta fundamental para el desarrollo del territorio. A pesar de un año “difícil para todos”, y en vista de “la situación en otros puertos”, Baiona se precia de tener un tráfico relativamente estable en comparación con años anteriores y los industriales presentes en la zona de concesión del puerto “continúan ultimando sus inversiones”.

Baiona cuenta con dos nuevas grúas de alta capacidad

Por otro lado, la actividad no cesa y están en estudio “otros proyectos y nuevos tráficos” -como la exportación de madera a Senegal-, diversifican los tipos de productos procesados ​​por el puerto. Señalan también los nuevos equipamientos portuarios, como las dos nuevas grúas móviles de alta capacidad que, desde su entrada en servicio, han mejorado considerablemente las tasas de productividad en los buques.

Como en el anterior confinamiento, para cualquier trámite administrativo, transmisión de documentos y solicitud de información, desde el puerto de Baiona dan prioridad a la comunicación por correo electrónico o por teléfono, ya que las oficinas permanecen cerradas al público general y la mayoría de los responsables realizan sus funciones por teletrabajo. Según la información facilitada, se están “respetando escrupulosamente” las precauciones esenciales y la protección “que limitan la posible contaminación entre nuestro personal y sus interlocutores”. No en vano Francia es el país de Europa que presenta el mayor número de casos, según el director general de Salud, Jérôme Salomon, y se están tomando medidas para reducir la tasa de contagios que actualmente se sitúa en 1,14, cuando debería estar por debajo de 1.