El puerto de Baiona ha emitido un comunicado en el que especifica que, “a pesar del difícil contexto de crisis sanitaria” originado por la pandemia del coronavirus, Covid-19, “el conjunto de los medios humanos y técnicos del puerto de Baiona sigue movilizado y la operación en nuestras tres terminales se mantiene”: Tarnos, 17 hectáreas especializadas en industria pesada;Saint Bernard, 37 hectáreas dedicadas a logística industrial; yBlancpignon, 2’5 hectáreas especializadas en locales de almacenamiento.
Según la información facilitada, se están “respetando escrupulosamente” las precauciones esenciales y la protección personal “que limitan la posible contaminación entre nuestro personal y sus interlocutores”. En este sentido, y para cualquier trámite administrativo, transmisión de documentos y solicitud de información, desde el puerto de Baiona dan prioridad a la comunicación por correo electrónico o por teléfono, ya que las oficinas permanecen cerradas al público general y la mayoría de los responsables realizan sus funciones por teletrabajo.
El puerto de Baiona quiere ser solidario con su comunidad portuaria
En todo caso, las diversas administraciones –Cámara de Comercio e Industria (como concesionaria del puerto), Región de Nueva Aquitania (gestora del mismo) y otros servicios del Estado (subvenciones, aplazamientos de pagos, inyección de liquidez, trámites aduaneros…) han hecho públicos documentos en los que se recogen todas las ayudas disponibles a nivel local, regional y nacional y se dan respuestas a los mayores interrogantes. Con todo ello, el puerto de Baiona se muestra solidario con su comunidad portuaria y comparte toda la información útil, con el fin de superar la crisis en el menor tiempo posible.