El puerto de Baiona recibirá la visita de la fragata histórica “L’Hermione”

La fragata “L’Hermione”, réplica de la original del siglo XVIII, visitará el puerto de Baiona dentro de su programa de mantenimiento, abandonando provisionalmente su puerto base de Rochefort. La asociación propietaria tiene previsto que el buque salga de Rochefort el 8 de septiembre y, tras unos días de tránsito, deberá entrar en el puerto de Baiona a partir del 20 de septiembre. A su llegada, entrará en el dique seco, ahora ocupado por las labores de mantenimiento anual de la draga “Hondarra”, propiedad de la Región Nueva-Aquitania y que trabaja todo el año en el puerto vasco francés.

La pasada primavera, “L’Hermione” se sometió a una revisión de mantenimiento rutinaria donde se observaron preocupantes degradaciones del caso por debajo de la línea de flotación del lado de babor, por popa. Tras una reparación de urgencia, el barco retornó a su puerto base donde puede ser visitado por el público hasta el próximo 5 de septiembre.

La entrada en dique seco es necesaria para el mantenimiento de la embarcación histórica

Rumbo a Baiona

La reparación en profundidad del barco no puede realizarse en el puerto de Rochefort por razones técnicas y la Asociación Hermione – La Fayette ha decidido poner rumbo al puerto de Baiona dado que es el único puerto perteneciente a la región de Nueva-Aquitania que cumple todos los criterios para el mantenimiento del barco y su dique seco es capaz de adaptarse a las características particulares de “L’Hermione”. También es un guiño a la historia marítima común de Rochefort y Baiona, los dos puertos elegidos por Colbert en 1666 para establecer los dos únicos arsenales reales al Sur de Brest.

Recuperación histórica

A principios de la década de 1990, un grupo de entusiastas del patrimonio marítimo del Centro Internacional del Mar y la ciudad de Rochefort se propusieron abordar la reconstrucción de una fragata del siglo XVIII en el corazón del arsenal histórico. Después de 17 años de construcción, “L’Hermione” navega y visita muchas ciudades con el objetivo de transmitir la pasión que impulsa a sus miembros, asegurar el mantenimiento de este buque y ofrecer formación relacionada con el saber hacer desarrollado en torno a la fragata. Entre cada navegación, “L’Hermione” regresa a Rochefort, al Arsenal des Mers que lo vio nacer dos veces y que sigue siendo su puerto base.

El buque tiene una eslora de 66 metros, un mástil de 54 metros, equipa 28 cañones y dispone de 2.100 metros cuadrados de velas. El barco original estuvo en servicio entre 1779 y 1793, participando en varias batallas de la Guerra de la Independencia americana y en el Océano Índico, siempre luchando contra la flota británica, hasta su hundimiento accidental en el estuario del Loira.

La draga “Hondarra” entrando en el dique seco del puerto de Baiona

Mantenimiento de “Hondarra”

El dique seco del puerto de Baiona está ahora ocupado en las labores de mantenimiento de la draga “Hondarra”. Este dique seco ha sufrido obras que, con un presupuesto superior a los 600.000 euros, ha sido impermeabilizada con la inyección de una mezcla de hormigón y resinas. Conviene recordar que la entrada en funcionamiento de la “Hondarra”, a finales del 2015, ha supuesto una optimización de las operaciones de dragado demostrando regularmente su eficacia y garantizando la accesibilidad durante todo el año de los buques al conjunto de los muelles del puerto de Baiona. Trabaja 200 días por año, aunque tiene la posibilidad de adaptarse a la demanda en un corto plazo de tiempo. Asegura así las condiciones de la explotación portuaria para los tráficos aislados. La “Hondarra” es una sofisticada draga de última generación que cuenta con una capacidad de 1.300 metros cúbicos, una eslora de 62,3 metros, y 12,8 metros de manga. El buque, construido por Astilleros Murueta (Bizkaia), supuso una inversión de 14 millones de euros.