El puerto de Baiona se involucra en la logística transfronteriza

El puerto de Baiona trabaja para un mejor entendimiento en la logística transfronteriza e incide en las posibilidades de colaboración entre empresas y asociaciones de ambos lados de la frontera vascofrancesa.

En este contexto, Sonia Garcia, presidenta de la Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia, (Asetrabi), y la socia del bufete maritimista Aiyon Abogados, Zuberoa Elorriaga han girado una visita a las instalaciones del puerto de Baiona.

Esta visita nació de la asistencia del responsable comercial del puerto vascofrancés Joxan Madinabeitia a la feria Empack y Logistics & Automation, celebrada durante dos días en Bilbao, y más concretamente, tras la jornada del Instituto Vasco de Logística (IVL) en torno al “Presente y futuro del transporte terrestre de mercancías en Euskadi”.

En esta mesa redonda, participaron tanto Zuberoa Elorriaga, en el papel de moderadora, como Sonia García, junto a Inmaculada Ugarteche, directora de UniportBilbao; Antonio Jaraices, de Euskotren; y Almudena Palomero, de Tubacex.

Joxan Madinabeitia y Sonia García en el puerto de Baion
Joxan Madinabeitia y Sonia García en el puerto de Baiona

De aquella mesa de análisis surgió la posibilidad de analizar las alianzas transfronterizas, además de conocer de primera mano las instalaciones del puerto de Baiona. Tras la visita, se celebró una distendida reunión con Calorine Auge, responsable de la Asociación de transportistas de los departamentos 64 (Pirineos Atlánticos) y 40 (Landas) de Francia.

Las problemáticas a ambos lados de la frontera son muy similares en lo referido a la escasez de conductores profesionales, las viñetas, el “pago por uso” de las carreteras, la descarbonización y las motorizaciones de los camiones pesados, etc. Tras esta primera toma de contacto se ha tejido una complicidad entre las Asociaciones que podrán dar sus frutos más adelante.