El puerto de Barcelona hace doblete esta semana, porque suma su protagonismo en el Salón Internacional de la Logística (SIL) con una activa presencia en el evento de las cargas de proyecto más importante del mundo, Breakbulk Europe.
Desde su propio stand, en el que acoge a otras empresas interesadas en este campo, como Salvat Logistics Projecs, Multitrad y Gesica (Grupo Embalex), el puerto de Barcelona se lanza a la conquista de los armadores especializados, a lo que ofrece su servicio en las terminales dedicadas, Autoterminal, Mestre y Port Nou.
Aunque el puerto de Barcelona no tiene como especificidad las cargas industriales y sobredimensionadas, es un tipo de tráfico que no ha dejado de crecer, según señala Javier Méndez, quien estuvo atendiendo en el stand junto a Lluís París, Anna Llisterri y Laura Horno.
Los productos breakbulk tienen en el puerto de Barcelona la posibilidad que ofrece la carga tanto lo-lo como ro-o y está en sus planes crecer exponencialmente en este campo. En este quehacer puede verse ayudado por los operadores de otro tipo de cargas, y más en concreto, las específicas de contenedor que se han sumado a la carrera por captar cargas de gran tamaño y volumen.