El puerto de Barcelona, agente de cambio para descarbonizar el transporte

Damià Calvet

Presidente del Port de Barcelona

BNEW Logistics aborda la reducción de las emisiones en la logística y el efecto en las estructuras portuarias.

El transporte es, en la actualidad, uno de los sectores que genera un mayor impacto ambiental. De hecho, la Comisión Europea calcula que las emisiones de gases de efecto invernadero del sector representan hasta una cuarta parte de las emisiones totales de la Unión Europea. Ante esta realidad, el puerto de Barcelona se ha erigido como agente de cambio en el camino hacia la descarbonización del transporte. Nuestra capacidad de influir y flexibilizar las cadenas logísticas nos otorga la capacidad y el poder para ser un actor importante en esta necesaria revolución energética.

Esta estrategia la lideramos también en el ámbito internacional. Porque la lucha contra el cambio climático no es una batalla que se libre a nivel local. Es cosa de todos. Por ello, llevamos tiempo trabajando con diferentes organizaciones, tanto públicas como privadas, para crear las condiciones necesarias que permitan acelerar el cambio hacia una movilidad sostenible. Ejemplo de ello es nuestra participación en la alianza World Ports Climate Action Program (WPCA), junto a otros grandes puertos del mundo – Amberes, Gotemburgo, Hamburgo, Le Havre, Long Beach, Los Angeles, New York & New Jersey, Rotterdam, Valencia, Vancouver y Yokohama–. Con nuestro tamaño y alcance, tenemos la oportunidad de ser una fuerza impulsora en la descarbonización del transporte y la logística. Y estamos obligados a aprovecharla.

Somos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos con la sociedad y estamos firmemente alineados con el Pacto Verde Europeo y con los nuevos compromisos adoptados por la Comisión Europea para hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro en el año 2050. Nuestra misión es generar prosperidad y bienestar y, para lograrlo, es imprescindible encabezar la lucha contra el cambio climático en el ámbito de la logística y del transporte: apostamos por el uso de energías renovables y el impulso a la eficiencia energética, priorizando modos de transporte de bajas emisiones y desarrollando las infraestructuras necesarias para hacer realidad esta transformación.

El puerto de Barcelona es, hoy, uno de los grandes motores de Catalunya. De hecho, junto a su comunidad portuaria, podemos decir que el puerto es la mayor empresa del país en cuanto a impacto económico y a generación de empleo: aporta el 1,7% del PIB de Catalunya, gracias al trabajo conjunto y al dinamismo de un ecosistema de 500 empresas en el que trabajan diariamente unas 37.000 personas, el equivalente al 1,1% de la ocupación de Catalunya. Los puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos que se generan en este ecosistema suman más de 250.000, lo que representa el 7,1% de la ocupación.

El puerto de Barcelona continúa decidido a seguir reduciendo las emisiones para ser un puerto neutro en carbono en el año 2050

Los esfuerzos que el puerto de Barcelona realiza desde hace años en el ámbito de la sostenibilidad están dando frutos. Pese al destacable peso económico de nuestra actividad portuaria en la economía, las emisiones de CO2 se limitan al 0,72% de las emisiones de Catalunya. Así, nuestro impacto económico y, por tanto, nuestra capacidad de generación de riqueza, son mucho más elevados que el impacto ambiental de la actividad portuaria. Pese a ser así, continuamos firmemente decididos a seguir reduciendo las emisiones para ser un puerto neutro en carbono en el año 2050.

Para encabezar la revolución energética en el sector logístico nos hemos dotado de un Plan Estratégico 2021-2025 totalmente alineado con el Pacto Verde Europeo, que fija las líneas de trabajo que nos guiarán para llegar al 2040 convertidos en un hub logístico líder en Europa, altamente diversificado y con multiplicidad de usos: un hub de combustibles limpios; una plataforma de economía circular; un centro intermodal continental; un distrito tecnológico de la economía azul, y un hub de innovación y formación.

Nuestra misión es generar prosperidad y bienestar y, para lograrlo, es imprescindible encabezar la lucha contra el cambio climático en el ámbito de la logística y del transporte.

Así es como hemos imaginado el puerto del futuro los profesionales que hoy estamos trabajando al frente del puerto de Barcelona, una infraestructura fundamental para el desarrollo y el progreso del país.

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar