El puerto de Barcelona ha hecho un reconocimiento al sector de la estiba por el esfuerzo y el buen trabajo realizado desde el inicio del estado de alarma, garantizando en todo momento la operativa del puerto.
En una reunión celebrada hoy con algunos de los representantes de las organizaciones de estibadores que operan en Barcelona, Xavier Tàrraga, Albert Gil i David Peyró, la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, y el director general, José Alberto Carbonell, han querido conocer su situación actual y como están viviendo estos momentos de extrema dificultad en la lucha contra el Covid-19.
También se ha reconocido expresamente el compromiso de este colectivo por la decisión de trabajar durante la festividad del 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, garantizando así la carga y descarga de las mercancías al puerto.
Durante la reunión, los directivos del puerto de Barcelona han puesto de manifiesto el magnífico gesto que han tenido los estibadores con la aportación de más de 143.000 mil euros a la sanidad pública para que destine esta ayuda a los colectivos más necesitados.
Desde el inicio del estado de alarma, el puerto de Barcelona ha garantizado a sus clientes el cumplimiento de los servicios esenciales para mantener el suministro de mercancías, facilitando el funcionamiento de la operativa logística y el correcto aprovisionamiento a las diferentes industrias que tienen que seguir en funcionamiento, así como los productos de consumo necesarios por el abastecimiento de los ciudadanos. Todo esto, es posible gracias a los esfuerzos todos los integrantes de la cadena logística-portuaria -Policía Portuaria y el resto de trabajadores de la Autoridad Portuaria, estibadores, transportistas, prácticos, remolcadores, amarraderos, terminales, depósitos de contenedores, consignatarios, transitarios, agentes de aduanas, operadores de ferrocarril, empresas de suministros, de gestión de residuos, Aduana, Capitanía Marítima, servicios de inspección en frontera, Policía Nacional y Guardia Civil.