El Consejo de Administración del puerto de Barcelona, celebrado hoy, ha aprobado el proyecto de recuperación, reforma y mejora del Club Natació Barcelona. La entidad realizará una inversión de más de 11,4 millones de euros para llevar a cabo la modernización de sus instalaciones, incluyendo la recuperación de la piscina histórica y la inversión para alargar la vida útil de las actuales instalaciones. El acuerdo del Consejo de Administración incluye la prórroga de la concesión del Club Natació Barcelona (CNB) hasta el 31 de diciembre del 2036.
Las obras, con una duración de 36 meses, incluyen la construcción de una nueva piscina así como las obras necesarias para rehabilitar las edificaciones actuales. El objetivo del CNB es “mejorar la productividad y competitividad permitiendo un uso más racional de los espacios en condiciones más óptimas a las actuales”. Asimismo, estas obras de adecuación de las instalaciones supondrán una mayor eficiencia energética por el hecho de suponer “ahorros importantes en el consumo de energía y en las necesidades de climatización”.
Por otro lado, el Consejo de Administración del puerto de Barcelona ha dado su conformidad al acuerdo marco subscrito entre el CNB y Greentrack, S.L., “para desarrollar actividades de restauración, wellness y actividades asociadas a la piscina exterior en la zona de playa”.
El proyecto ha sido informado favorablemente por el Ayuntamiento de Barcelona.
Urbaser se adjudica el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de las zonas públicas del recinto portuario
Asimismo, el Consejo de Administración del puerto de Barcelona también ha aprobado adjudicar a Urbaser, S.A., el contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos no procedentes de buques las zonas públicas y de uso común del recinto portuario. Estas zonas están formadas por muelles, viales, zonas urbanizadas o semiurbanizadas y explanadas, entre otros.
También forma parte del objeto del contrato el servicio de recogida de residuos urbanos generados en edificios y locales gestionados por el puerto de Barcelona o que puedan considerarse públicos o de uso común de la comunidad portuaria.
La adjudicación a Urbaser, S.A., ha sido otorgada por un plazo de 3 años, prorrogable anualmente hasta 2 años más. El importe de adjudicación es de 839.669,95 euros anuales, IVA excluido.