El puerto de Barcelona aprueba una tarifa plana en la estancia de contenedores import para mitigar el impacto Covid-19

Sensible a los sobrecostes que el estado de alarma genera a los importadores, el puerto de Barcelona ha aprobado una tarifa plana que reduce de forma significativa los costes de estancia de los contenedores de importación

El puerto de Barcelona ha aprobado el establecimiento de una tarifa extraordinaria de almacenamiento de contenedores de importación para reducir los costes extraordinarios que tienen los importadores a causa del estado de alarma por el Covid-19.

Desde el día 31 de marzo del 2020 y hasta el próximo 13 de abril, los contenedores de importación que se encuentren en las terminales de contenedores del enclave pagarán una tarifa plana de 2 euros por teu y día por su estancia en estas terminales.

Además, se tiene que respetar, la actual exención de pago durante los primeros cinco días para las mercancías que se descarguen o se hayan descargado en las terminales BEST y APMT Barcelona. Para todos aquellos supuestos que quedan fuera del periodo comprendido entre el 31 de marzo de 2020 y el 13 de abril de 2020, así como para los contenedores que ya se encontraran a la terminal desde antes del pasado 14 de marzo de 2020, se mantendrán las tarifas en vigor hasta hoy.

El puerto de Barcelona quiere aclarar que esta medida extraordinaria es aplicable exclusivamente para el tráfico de contenedores llenos de importación que se encuentren en las terminales BEST y APMT Barcelona. El resto de tráficos diferentes a los de importación y / o con entrada por cualquier otra terminal no se verán afectados por esta medida extraordinaria.

La decisión de aprobar esta tarifa plana responde a la situación originada después de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el cual se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales para reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el Covid-19. Este Real Decreto ley implica, en la práctica, la paralización de todas aquellas actividades que no supongan un servicio esencial.

“La situación de absoluta excepcionalidad que estamos viviendo necesita de actuaciones de calado para evitar, en lo posible, los importantes sobrecostes que el actual estado de alarma genera a una economía y en unas empresas ya afectadas por la crisis y por la paralización obligatoria de estas actividades no esenciales”, resalta la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB).

“El obligado cierre de las empresas comporta consecuencias respecto a la mercancía de importación que es recibida por vía marítima a través de las terminales de contenedores del puerto de Barcelona, ya que esta mercancía se ve obligada a quedar almacenada en las terminales por imperativo legal, haciendo imposible su retirada por parte de los importadores”, añade la APB.

Reducción de tarifa y suspensión del tiempo de estancia

El Puerto de Barcelona, sensible a esta excepcionalidad, ha considerado necesario revisar la actual tarifa vigente de almacenamiento y que se aplica en las terminales de contenedores, fijando una tarifa plana extraordinaria de 2 euros por teu y día durante el periodo comprendido entre el 31 de marzo de 2020 y el próximo 13 de abril. Por otro lado, durante el periodo en que esté vigente esta tarifa extraordinaria de almacenamiento, el tiempo de estancia de los contenedores también quedará en suspenso y no se computará para el cálculo de costes de estancia una vez finalicen las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno.

Como ejemplo, con la aplicación de esta nueva tarifa plana, un contenedor descargado el  21 de marzo en el  puerto de Barcelona y que no pueda salir de la terminal hasta el próximo día 20 de abril se vería beneficiado con un ahorro de costes de estancia de aproximadamente un 65%.