El puerto de Barcelona certificará su compromiso de reducir un 20% las emisiones de CO2

La infraestructura catalana se adhiere al programa Lean & Green, impulsado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) para minimizar el impacto de los procesos logísticos

El puerto de Barcelona se compromete a reducir un 20% las emisiones de CO2 en los próximos 5 años, a través de la iniciativa Lean & Green, impulsada por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC). La infraestructura catalana se ha adherido en  julio al programa, que tiene como objetivo minimizar el impacto de los procesos logísticos en la emisión de gases de efecto invernadero.

La consultora Ernest & Young será la responsable de certificar que el puerto de Barcelona ha logrado el objetivo de reducción de las emisiones de CO2 fijado en el periodo establecido, utilizando como indicador de referencia la huella de carbono de la infraestructura y la consecución del plan de acción establecido conjuntamente con AECOC.

Con esta adhesión, el puerto de Barcelona muestra, una vez más su compromiso para reducir al máximo las emisiones de su actividad. Un compromiso en el cual lleva dos décadas trabajando y que, recientemente, ha concretado en el Pla de Mejora de la Calidad del Aire del puerto de Barcelona en que se plasman las diferentes acciones encaminadas a reducir la contribución de la actividad portuaria a la concentración de contaminantes a la ciudad.

Una red de colaboración

El puerto se une, así, a la cuarentena de empresas del sector de la logística y el transporte que forman parte de este proyecto y pasa a ser parte de la red de colaboración de Lean & Green en que se debate, se comparten buenas prácticas y se identifican sinergias de los diferentes eslabones de la cadena de suministro para reducir la emisión de CO2 en los procesos logísticos.

Lean & Green es la mayor plataforma europea de colaboración con el objetivo de implementar un acuerdo de compromiso con la sostenibilidad con un sistema de seguimiento transparente y trazable. Este año este proyecto cumple dos años y suma una cuarentena de empresas líderes del sector comprometidas con el objetivo del programa. Además del puerto de Barcelona, en el último semestre se han incorporado seis nuevas empresas, que se unen a una iniciativa que reúne a compañías referentes del sector como son Baleària, Bergé Gefco, Leroy Merlin, Unilever o Volkswagen, entre otros.