El puerto de Barcelona, comprometido con la economía circular desde 1998

El puerto de Barcelona está comprometido con la implementación de la economía circular en los proyectos donde se pueda desarrollar esta estrategia sostenible. Ejemplo de esta apuesta es el reciclaje de residuos de las construcciones que se realizan en la infraestructura portuaria. Este proceso se inició en 1998, y en estos 23 años, se han aportado más de 31 millones de toneladas de áridos reciclados y tierras en las obras portuarias. Un volumen equivalente al relleno de 38 manzanas de casas de la Eixample barcelonesa o siete estadios del Camp Nou.

Para conocer los procesos de reciclaje de residuos de la construcción de obras del puerto de Barcelona, el presidente de la Autoridad Portuaria, Damià Calvet, ha visitado este jueves la explanada donde se realizan estos trabajos, situada en la zona Sur del recinto portuario. Calvet ha sido informado por Ramon Tella, director de Gestora de Runes de la Construcció, empresa responsable de estos trabajos.

Damià Calvet ha sido informado por Ramon Tella, director de Gestora de Runes de la Construcció

En su visita, Damià Calvet ha manifestado: “La colaboración entre el puerto de Barcelona y Gestora de Runes de la Construcció es un ejemplo claro de la economía circular, consiguiendo el equilibrio entre las necesidades de crecimiento de nuestra infraestructura y la protección del medio ambiente”.