El puerto de Barcelona consolida su alianza con Busan con el Port Summit Trade Mission Corea 2021

La alianza con el puerto de Busan, el mercado del Sudeste asiático elegido como prioritario en el IV Plan Estratégico y la potencia industrial, han sido motivos más que suficientes para que el puerto de Barcelona haya elegido Corea del Sur como país protagonista del Port Summit Trade Mission 2021. El anuncio de la nueva misión, que mantendrá el formato online iniciado en el 2020, ha sido desvelado este jueves por la presidente del puerto catalán, Mercè Conesa, en el Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad Portuaria.

La presidente del puerto de Barcelona ha argumentado que la decisión de elegir a Corea del Sur para la misión digital de este año tiene su principal motivo en la alianza logística establecida con el puerto de Busan. Este acuerdo contempla convertir a la capital catalana en plataforma de acceso al mercado surcoreano y del Nordeste asiático. Esta colaboración se concretará con la construcción de un espacio logístico de 50.000 m2, donde las mercancías llegadas desde Busan se distribuirán en el Sur de Europea, ha explicado Mercè Conesa a los miembros del Consejo Rector.

Manel Galán, director del Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona

Manel Galán es desde julio del 2020 nuevo director del Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad Portuaria. En este periodo, el Consejo Rector ha tenido que reunirse en formato videoconferencia. En esta nueva etapa, ha destacado Galán: “Coordinaremos nuevas propuestas que hasta ahora no se habían desarrollado, con la firme voluntad de implementar dentro del Consejo Rector las opiniones del sector”.


Manel Galán, jefe de Relaciones Externas y de Promoción de la Comunidad Portuaria del puerto de Barcelona y director del Consejo Rector, ha informado que la misión digital a Corea se convocará “entre mediados de octubre y mediados de noviembre al igual que las últimas misiones comerciales”.

La imposibilidad de poder realizar viajes de prospección por la situación de la pandemia, han vuelto a obligar al puerto de Barcelona a decantarse por una misión online como ocurrió en el 2020 con Colombia como protagonista y que obtuvo una gran respuesta con 651 inscripciones. Ello no supone, ha explicado Galán, que según “evolucione la pandemia y el proceso de vacunación, se planteé la posibilidad de que una delegación reducida pueda estar de forma presencial en Corea, coincidiendo con la misión online”.

En el Consejo Rector, la presidenta del puerto de Barcelona ha invitado a la comunidad portuaria a participar en el contenido del Port Summit Trade Mission, con acciones propias dentro de la estructura de esta misión en la que tendrán gran relevancia los contenidos de imagen.

Los miembros del Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad Portuaria de Barcelona se han vuelto a reunir en formato videoconferencia

El puerto de Barcelona ha empezado los trabajos de organización de la misión a Corea, contactando con la agencia de promoción de comercio del país del Sudeste asiático, con la institución de Casa Asia y también a nivel empresarial. Asimismo, ha añadido el director del Consejo Rector, “organizaremos un webinar para facilitar informaciones relevantes sobre el mercado coreano”.

Sudeste asiático y África, mercados prioritarios del Plan Estratégico 2021-2025

El Plan Estratégico del puerto de Barcelona 2021-2025 marca el Sudeste asiático y África como mercados prioritarios. Sobre el mercado africano, Galán ha resaltado que “es un destino histórico para el puerto con países de importancia en todo el arco mediterráneo que son de gran interés para Barcelona”.

Sobre la posibilidad de realizar una acción comercial en el mercado africano, Manel Galán ha apuntado que “la actual situación no lo permite, pero si fuera posible nos plantearíamos realizar una misión en pequeño formato”.

Mercè Conesa hace un llamamiento a la comunidad portuaria para trabajar alineados con la nueva hoja de ruta del puerto de Barcelona

Para terminar, en la presentación del IV Plan Estratégico durante el Consejo Rector, Mercè Conesa ha lanzado el mensaje para que los grupos de este órgano hagan suya esta “hoja de ruta”, y desarrollen sus trabajos “alineados con los objetivos estratégicos que nos marca”.