El puerto de Barcelona desarrolla economía circular en las grandes obras

El puerto de Barcelona desarrolla los procesos de la economía circular en dos grandes ámbitos: “las obras de gran infraestructura portuarias y el dragado, y el campo de los residuos”, ha explicado hoy la presidenta de la infraestructura catalana, Mercè Conesa, en una jornada virtual organizada por el Pacte Industrial de la Regió Metropolitana de Barcelona.

La presidenta del puerto de Barcelona ha explicado que “reaprovechamos el material arenoso que obtenemos de los dragados del recinto”. Concretamente, “en la ampliación del muelle Adossat hemos requerido más de 900.000 toneladas de material geológico, que si se hubiera extraído de una cantera habría tenido un impacto medioambiental muy importante”.

Participantes en la jornada organizada por el Pacte Industrial de la Regió Metropolitana de Barcelona

Además de Mercè Conesa ha intervenido en este webinar el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, quien han afirmado que “las empresas e instituciones con las cuales colabora el Consorci tienen un compromiso firme para salir de la crisis del Covid-19, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo de Sostenible”.