El puerto de Barcelona ha querido agradecer y reconocer el esfuerzo y el trabajo de las empresas miembros del Efficiency Network para seguir cumpliendo con excelencia los requerimientos de la Marca de Calidad, en un año tan duro como ha sido el de la pandemia.
Para este reconocimiento, el puerto de Barcelona, encabezado por Ramón Rull, jefe de Desarrollo de la Marca de Calidad, y Herminia Santisteban, responsable de Desarrollo de la Marca de Calidad, ha convocado este miércoles en un encuentro virtual a las empresas adheridas al Efficiency Network que han podido disfrutar o con la actuación del ilusionista Joaquín Matas.
El acto de reconocimiento ha sido clausurado por el director general de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), José Alberto Carbonell. Ha recordado que “gracias al compromiso de todos, el puerto siguió funcionando en los meses más duros de la pandemia, lo que supuso conseguir un reto”.
Según José Alberto Carbonell, en los 150 años de la historia moderna del puerto de Barcelona, “con la excepción del bombardeo del puerto de Barcelona en 1938 durante la Guerra Civil, nunca habíamos tenido un reto tan importante por resolver y darle la vuelta como la pandemia”.
Las 91 empresas acreditadas con la Marca de Calidad, ha continuado Carbonell, “habéis luchado en esta situación para continuar haciendo las cosas con un grado de excelencia”.

José Alberto Carbonell, director general de la APB: “El 60% de los contenedores del puerto de Barcelona están bajo la cadena certificada del Efficiency Network. Esta cadena es un 10% más eficiente en funciones de ratio respecto al otro 40% de contenedores”
Como dato significativo y para terminar, José Alberto Carbonell ha explicado que “el 60% de los contenedores del puerto de Barcelona están bajo la cadena certificada del Efficiency Network. Esta cadena es un 10% más eficiente en funciones de ratio respecto al otro 40% de contenedores”.