El puerto de Barcelona otorga a Delta Depot una concesión para construir un depósito de contenedores

El Consejo de Administración del puerto de Barcelona celebrado hoy ha aprobado otorgar a Delta Depot Barcelona, S.L., una concesión destinada en la actividad de depósito de contenedores marítimos. La parcela tiene una superficie de 21.364 m² y está situada a la avenida Estany de Port, en el muelle Prat. La entrega de los terrenos se formalizará en los próximos meses.

Delta Depot Barcelon prevé realizar una inversión de más de 1,3 millones de euros para poner en marcha este depósito de contenedores, destinado al almacenamiento y reparación. La concesión a Delta Depot Barcelona ha sido otorgada por un plazo de 15 años.

El puerto de Barcelona aprueba la compra por parte de Samer Europe de una participación mayoritaria en MB92

El Consejo de Administración también ha aprobado la compra de una participación mayoritaria de Marina Barcelona 92 (MB92) por parte de Samer Europe, S.L. La operación, que se cerrará en las próximas semanas, incluye la participación que hasta ahora tenía el conglomerado turco Dogus.

MB92 es líder mundial en la industria de reparación de superyates, después de haber consolidado su posición en los últimos años con una fuerte expansión de sus operaciones y su base de clientes. En el año 2017, la compañía adquirió Compositeworks y Blohm + Voss La Ciotat, dos empresas que operan en La Ciotat (Francia). Además, MB92 ha finalizado recientemente la construcción del elevador de barcos más grande del mundo.

Aura Energía y Gas Natural suministrarán la electricidad al puerto de Barcelona y sus empresas participadas

El puerto de Barcelona ha adjudicado a las compañías Aura Energía, S.L., y Gas Natural Comercializadora, S,A.,el suministro de energía eléctrica para elpPuerto y sus empresas participadas correspondiente en el 2020 y el 2021.

El grupo de compra, con 142 puntos de suministro y un consumo global superior a los 15 GWh anuales, está formado por el puerto de Barcelona y sus participadas World Trade Center, Cilsa y Port 2000.

La licitación también tenía como objetivo obtener una oferta de precios a la que se puedan acoger las empresas privadas con concesión de dominio público o con autorización de uso de instalaciones ubicada en la zona del servicio del puerto de Barcelona, a pesar de que en este caso no existe compromiso de contratación.

La licitación estaba subdividida en siete lotes. Los lotes 1 y 2 y 3 y 4, correspondientes al puerto de Barcelona y sus participadas, han sido adjudicados, respectivamente, a Aura Energia S.L., por un presupuesto estimado de 3,8 millones de euros, y a Gas Natural Comercializadora, S.A., por 150.000 euros. Los lotes 5, 6 y 7 corresponden a las ofertas dirigidas a las empresas privadas de la comunidad portuaria. En todos estos lotes, el precio más competitivo ha sido el ofertado por Aura Energía S.L.

Toda la energía eléctrica suministrada al puerto de Barcelona y las entidades participadas será energía verde con garantía de origen.

Concesión a CILSA de la Parcela ZAM

El puerto de Barcelona ha aprobado la concesión de una parcela ubicada en  la ZAL Prat en la cual CILSA, la sociedad que gestiona la ZAL, construirá una nueva nave destinada a ser utilizada como centro logístico.

Se trata de la parcela denominada Zona de Actividades Mixtas (ZAM) que tiene una superficie de 87.699 m² y se encuentra situada en la ZAL Prat.

La construcción de la nave logística supondrá una inversión, por parte de CILSA, de más de 18 millones de euros. La concesión a CILSA ha sido otorgada hasta el 31 de diciembre del 2041, prorrogable por un periodo de 3 años y 6 meses más.