El puerto de Barcelona participará en una misión a Brasil

El puerto de Barcelona formará parte de la misión empresarial que la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya organiza el próximo mes de marzo al país sudamericano, coincidiendo con la feria Intermodal South America, que tendrá lugar del 17 al 19 de marzo en Sao Paulo. El viaje empresarial se celebrará del 16 al 20 de marzo y tendrá como destinos la capital económica del país y Salvador, “la capital de Bahía, un estado lleno de oportunidades y que ya cuenta con importantes inversiones españolas”, tal y como explica la entidad cameral.

Los trabajos de organización de esta misión empresarial ya están muy avanzados y el miércoles se celebró una reunión de trabajo, organizada por la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya, en la que la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, explicó el papel que el puerto de Barcelona juega como hub logístico y motor económico del Sur de Europa y del Mediterráneo, un potencial que está al servicio de las empresas, tanto brasileñas como catalanas, para facilitar los intercambios no solo entre Catalunya y Brasil, sino entre Europa y América.

El puerto de Barcelona y la Cámara de Comercio Catalunya-Brasil, presidida por Javier Mirallas, comparten el objetivo de fomentar las relaciones comerciales y facilitar servicios a las empresas. En este sentido, el puerto de Barcelona trabaja para aportar valor en la economía de su área de influencia; incrementar la competitividad de sus clientes y proporcionar las mejores soluciones logísticas para el comercio exterior.

Mercè Conesa recordó a los empresarios y directivos presentes en la reunión de trabajo que el puerto de Barcelona pone a disposición de sus clientes una red de terminales interiores distribuidas por todo su hinterland -Catalunya, Sur de Francia, Aragón, Navarra, País Vasco, parte de Castilla y Madrid- para facilitar la distribución de la mercancía que llega a los muelles de la infraestructura catalana y para poner en  los mercados internacionales las mercancías que se producen en estas zonas.

El puerto de Barcelona y la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya trabajan juntos para promover el comercio entre Europa y América

La presidenta del Puerto de Barcelona hizo un resumen exhaustivo de la actividad que se realiza en las terminales portuarias, así como de las mercancías que mueven, y subrayó que Barcelona es el único puerto de la Península Ibérica conectado con ferrocarril de ancho europeo, hecho que permite un incremento de la competitividad de las empresas y una mejora de la eficiencia y sostenibilidad medioambiental del transporte. “Con el tren, no solo damos seguridad a la mercancía, sino que todos los avances en intermodalidad ferroviaria suponen una reducción de las emisiones contaminantes”, añadió Mercè Conesa.

La presidenta del puerto también mencionó el actual momento de incertidumbre que se vive a nivel internacional en el ámbito del comercio y destacó uno de los puntos fuertes de la infraestructura portuaria catalana en este sentido: “Somos un puerto orientado al hinterland. Nuestra solidez se basa en los centros de producción y logísticos que tenemos a nuestro alrededor y también en nuestro atractivo como punto de entrada de las mercancías que llegan de Asia”.

La embajadora cònsul general de Brasil en Barcelona, Ligia Maria Scherer, coincidió con Mercè Conesa en el interés de trabajar juntos puerto y Cámara de Comercio Brasil-Catalunya y se mostró convencida de “la capacidad que tiene la Cámara para hacer negocios”. Scherer añadió que las reformas económicas que está implantando el actual Gobierno de Brasil han empezado a dar frutos y remarcó que “los puertos son una gran prioridad. Este año 2020 será particularmente importante, con muchísimas oportunidades”.

Con 210 millones de habitantes y un PIB en crecimiento, Brasil es una de las principales economías del mundo. El año 2018 se cerró con un crecimiento económico del 1,1% y a falta de cerrar el último ejercicio, se espera un incremento de entre el 1 y el 1,3%. Las previsiones para el año 2020 apuntan a una expansión de la economía del 2%.

La misión empresarial organizada por la Cámara de Comercio Brasil-Catalunya incluye la celebración de encuentros empresariales a São Paulo con las principales patronales de país, reuniones con el gobierno del estado y visitas a las administraciones locales, así como la asistencia a la feria Intermodal 2020.

El programa de Salvador de Bahía prevé la celebración de un gran encuentro empresarial en la sede de la FIEB, la principal patronal del estado de Bahia, así como la visita al puerto de Aratu, entre otros actividades.