El puerto de Barcelona presenta su potencial económico a la Asociación Española de Directivos

Mercè Conesa destaca el papel de la infraestructura catalana como promotora de iniciativas destinadas a la internacionalización de las empresas catalanas

Una delegación de la Asociación Española de Directivos (AED), encabezada por el secretario general de la organización, Nicolás de Salas, y el area manager de Catalunya, Iolanda Rubio, ha visitado hoy las instalaciones del puerto de Barcelona, donde han sido recibidos por la presidenta, Mercè Conesa, acompañada de la subdirectora general de Económico Financiero, Miriam Alaminos; y el adjunto a Dirección General y Desarrollo Corporativo y miembro del AED, Pedro Arellano, entre otros directivos.

Barcelona es el primer puerto del Estado por valor de sus mercancías (86.630 millones de euros en el 2018), el 60% de las cuales son de exportación

La presidenta del puerto de Barcelona ha querido aprovechar la visita para destacar el papel de la instalación portuaria como motor de la economía catalana y del Estado. El puerto de Barcelona representa el 1,7% del PIB de Catalunya (3.530 millones de euros anuales) y genera unos 41.200 puestos de trabajo, el 1,1% de la ocupación del territorio catalán. Barcelona es el primer puerto del Estado por valor de sus mercancías (86.630 millones de euros en el 2018), el 60% de las cuales son de exportación.

Mercè Conesa también ha explicado a los representantes de la  AED el papel del puerto de Barcelona como promotor de iniciativas destinadas a la internacionalización de las empresas catalanas, como es el caso de las misiones empresariales que se organizan anualmente, un viaje que este año tendrá como destino Japón del 8 al 14 de noviembre.

La Asociación Española de Directivos, fundada el 1995, integra los principales directivos del Estado y contribuye a la mejora de sus intereses. La entidad está presente a Barcelona, Madrid, Valencia, Galicia, Andalucía y en las Islas Canarias y cuenta con más de 2.000 socios afiliados.