El puerto de Barcelona se presentará en Brasil como plataforma de entrada a Europa

El puerto de Barcelona participará en Intermodal South America 2020, la primera feria regional de logística, transporte de mercancías y comercio exterior de la región, que se celebrará en la ciudad brasileña de Sao Paulo del 17 al 19 de marzo. La delegación estará formada por la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa; el jefe de Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales, Emili Alberich; el jefe de Relaciones Externas, Manuel Galán; el commercial manager, Lluís París; el sales manager, Carles Mayol; y el delegado del puerto en América del Sur, Hugo Lejtman.

Como en ediciones anteriores, el estand del puerto de Barcelona  presentará los servicios logísticos integrados que ofrece la comunidad portuaria de Barcelona gracias a la presencia de las empresas TCT, Cargo Club-Cargo Wine, MPG, Logisber y Bold Logistics como coexpositores. La participación conjunta de los representantes del puerto de Barcelona y de cinco importantes empresas que cubren todas las necesidades aduaneras, transitarias y logísticas de los clientes, fortalece la oferta del puerto catalán dirigida a los operadores latinoamericanos.

La delegación catalana desarrollará una agenda institucional con representantes tanto de las administraciones portuarias como de asociaciones empresariales y profesionales del transporte internacional, con el objetivo de conocer de primera mano las especificidades del sector al continente americano y detectar campos de cooperación futuros. En este sentido, el perfil de los participantes en Intermodal South America (que en la pasada edición reunió 400 empresas expositoras de 22 países y 38.000 visitantes, principalmente responsables de puertos y terminales portuarias, transitarios y operadores logísticos internacionales) facilita el contacto directo entre la delegación del puerto de Barcelona y los profesionales sudamericanos.

El puerto de Barcelona estará presente en la feria Intermonal South America y participará en la misión comercial organizada por la Cámara de Comercio Brasil Catalunya que visitará Sao Paulo y el Estado de Bahia

En el mismo sentido, se presentará a los operadores y a los importadores y exportadores la conectividad entre Barcelona y los puertos latinoamericanos y se explicará la ubicación estratégica de Barcelona –hub de distribución mediterráneo y puerta del Sur e Europa– gracias a su conectividad terrestre con los principales mercados españoles y europeos y su completa oferta de servicios marítimos, tanto de líneas regulares de contenedores como de las denominadas autopistas de mar con Italia y lo Norte de África.

Sao Paulo, capital económica del Brasil

Coincidiendo con esta importante feria, la Cámara de Comercio Brasil Catalunya ha organizado una misión comercial a Brasil,  que se celebrará del 16 al 20 de marzo, y que visitará la capital económica brasileña y de América del Sur, Sao Paulo, así como Salvador, capital del estado de Bahía, donde también visitarán el puerto de Aratú. La misión tiene el objetivo de internacionalizar la economía brasileña y favorecer el comercio entre las empresas catalanas y brasileñas.

En Sao Paulo, la misión se articulará alrededor de dos jornadas organizadas en la sede de Fecomércio SP, la principal asociación de empresas dedicadas al comercio de este estado; y en el palacio de Bandeirantes, sede del Gobierno de Sao Paulo, en las cuales se presentarán las herramientas que Brasil pose a disposición del comercio exterior y se celebrarán reuniones bilaterales para detectar nuevas oportunidades de negocio.

También en Sao Paulo, la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, participará en un encuentro con alcaldes y regidores de desarrollo económico de ciudades de este Estado. Durante el encuentro, Conesa presentará la conferencia “Puerto de Barcelona: creando prosperidad” que se centrará en explicar el modelo smart port que está implantando la infraestructura catalana y que está comportando cambios en todos los ámbitos portuarios.

En Salvador de Bahía se celebrará una jornada empresarial, que contará con la presencia del gobernador del Estado de Bahía, Rui Costa; y el embajador del Estado español en el Brasil, Fernando García Casas, entre otros representantes, y que prevé la participación de responsables de los principales sectores económicos de este estado brasileño. En el marco de esta jornada, Mercè Conesa presentará la oferta de servicios logísticos y conectividad que ofrece el puerto de Barcelona a los importadores y exportadores del Brasil, poniendo el énfasis en la apuesta de esta infraestructura por la digitalización, la innovación y la sostenibilidad social, económica y ambiental