El puerto de Barcelona y CLIA evalúan la temporada de cruceros y las acciones para su sostenibilidad

El presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, se ha reunido con el director de Cruise Lines International Association (CLIA) España, Alfredo Serrano, para valorar cómo está trascurriendo la temporada de cruceros. En este encuentro, celebrado en Barcelona, ha tenido especial protagonismo los proyectos y acciones que se están impulsando en la infraestructura catalana para hacer el tráfico de cruceros más sostenible como puede ser la electrificación de los muelles. Asimismo, también se ha hablado de la apuesta por las energías limpias de las navieras para que sus buques sean más eficientes.

Desde el inicio de la temporada de cruceros internacionales a finales de junio, el puerto de Barcelona ha recibido hasta ahora 100.000 cruceristas. Este volumen confirmaría las previsiones de hasta un centenar de escala de buques y cerrar la temporada con 200.000 pasajeros.

Durante estos meses, los episodios de los contagios han sido anecdóticos y las compañías norteamericanas se han sumado al tráfico de cruceros del puerto de Barcelona, con lo que se han registrado hasta la visita de 7 cruceros semanales.

Las actuales cifras de cruceristas quedan todavía lejos del 2019, antes de la pandemia, aunque vislumbran un 2022 de recuperación. Un horizonte luminoso que se confirmaría con las previsiones de las navieras que desean reactivar el próximo año hasta el 80% de su flota de buques.

Para el puerto de Barcelona, como explica su presidente, la recuperación de la industria del turismo de cruceros supondrá una buena noticia para la economía. “Este sector aporta más 500 millones de euros a la economía catalana y 9.000 puestos de trabajo”, añade para finalizar Damià Calvet.