El puerto de Bilbao presenta en Breakbulk su experiencia en carga especial

La Autoridad Portuaria de Bilbao y UniportBilbao, junto con cerca de más de 30 empresas que operan en el puerto, participan en la feria Breakbulk Europe (stand 1E25-F24, Hall 1) que se celebra en Rotterdam. Este salón es el principal evento a nivel mundial de la carga breakbulk, ro-ro, heavy lift y de proyecto que reúne a los profesionales de la industria de más de 120 países.

La comunidad portuaria de Bilbao se encuentra a la vanguardia en el transporte, la carga y el trincaje de este tipo de mercancía, aportando agilidad, flexibilidad y especialización. En Rotterdam, donde han concertado una veintena de entrevistas, exponen los servicios e instalaciones del puerto para todo tipo de cargas breakbulk y de proyectos, al servicio de un importante hinterland industrial reconocido y valorado internacionalmente.

La mercancía convencional representa el 10% del tráfico del puerto de Bilbao. En el 2021 movió más de 3 millones de toneladas, un 23% más que en 2020. Dentro de ella, el tráfico ro-ro sigue mostrando también una tendencia al alza, creciendo en 2021 un 25% en toneladas y un 30% en camiones y entre sus principales mercados se encuentran Reino Unido, Taiwán, República de Irlanda, Turquía, India y Bélgica.

En cuanto al tipo de tráfico, además de ser Bilbao un hub de eólicos consolidado, destacan los productos siderúrgicos. Otros tráficos importantes son la maquinaria; papel y pasta; materiales de construcción; productos metalúrgicos; el apartado de frutas, hortalizas y legumbres; los automóviles y sus piezas; y otros productos alimenticios en general.

Especializado en carga de proyectos

El puerto de Bilbao da servicio a una zona de influencia muy industrializada y, además, dentro de sus instalaciones empresas especializadas en proyectos cuentan con plantas productivas como Haizea Bilbao, Arcelor Mittal, Vicinay Cadenas, Navacel y Lointek.

Asimismo, Siemens Gamesa dispone de una terminal base desde la que importa y exporta a todo el mundo. A su lado, empresas estibadoras especializadas en su manipulación y carga de proyectos como Bergé, Toro y Betolaza y Servicios Logísticos Portuarios (SLP), a las que se suma CSP Iberian Terminal Bilbao dando servicio a todas las principales líneas marítimas de contenedor que ofrecen espacio para carga extradimensionada.

El valor de los servicios ofrecidos por las empresas de la comunidad logístico-portuaria bilbaína no se ciñen exclusivamente a las operaciones propiamente portuarias, ya que engloban, entre otros, desde los servicios marítimos, donde destaca Bilbao por su frecuencia y rango de líneas y destinos, hasta operaciones llave en mano, despacho aduanero, transporte terrestre especializado y embalaje especializado.