La Autoridad Portuaria de Bilbao y Signify (Euronext: Light) han presentado en una jornada las ventajas que ofrece la iluminación conectada en grandes infraestructuras: Ahorro de costes, mejores condiciones de seguridad para trabajadores y clientes, así como mayor sostenibilidad.
La jornada “Smart Lighting for Smart Ports” contó con la presencia de representantes de la Autoridad Portuaria de Bilbao, y concluyó con una visita técnica y demostración de las posibilidades del nuevo sistema de iluminación instalado en Bilbao. La nueva iluminación aporta beneficios económicos y medioambientales, al mismo tiempo que mejora la calidad de la iluminación. Los 1.300 puntos de luz han sido cambiados por proyectores ClearFlood y luminarias con tecnología LED, todos integrados en la plataforma Interact City.
El puerto de Bilbao consigue ahorrar más de un 50% de energía respecto a la instalación previa

Antecedentes
Hacía tiempo que el Puerto de Bilbao se planteaba un importante cambio en su iluminación. Con ello pretendía una reducción de costes de más de un 60% que meses después de la apuesta por Signify (el líder mundial en iluminación) e Interact City ya era una realidad, pero debía enfrentarse a varios retos: atender la norma europea y los niveles exigidos de uniformidad para las diferentes áreas, con torres y distancias importantes; cambiar los más de 1.300 puntos, que debían mantener su posición original y a la vez ganar calidad de iluminación. Por último, el puerto requería de una herramienta de telegestión para monitorizar consumos y optimizar los momentos de inactividad en zonas determinadas.
El puerto de Bilbao ha conseguido, con su plena transformación a la tecnología LED y al software Interact City, dar un salto de calidad en sus instalaciones mediante una luz de calidad que facilita las operaciones de embarque y desembarque, generando un mayor confort visual y una iluminación más homogénea que eleva los niveles de seguridad y facilita operaciones como el control de salida y entrada de vehículos con independencia de la luz solar, pudiendo iluminar en directo todos los puntos del puerto donde y cuando se necesitan para evitar retrasos. También permite apagarlos en épocas de menor tráfico portuario o días festivos gracias a la gestión remota.

Beneficios
El puerto de Bilbao, el más importante nodo logístico del Golfo de Vizcaya, con más de 36 millones de toneladas de carga y 3.000 buques en operaciones al año, consigue ahorrar más de un 50% de energía respecto a la instalación previa. Al mismo tiempo, la plataforma Interact City ofrece una serie de beneficios a la Autoridad Portuaria de Bilbao como el control total desde una única estación central los 1.300 puntos de luz del puerto, permitiendo la monitorización, la generación de reporte y el detalle de incidencias, que simplifican las tareas de mantenimiento y gestión de la infraestructura. Además se consigue el ahorro de más de la mitad de la energía consumida en iluminación, incrementando el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad fijados. También se consigue una mayor facilidad de adaptación de la iluminación en tiempo real o de programación en tareas rutinarias. Al mismo tiempo, la mayor calidad de la luz permite crear un entorno de trabajo más seguro para todos los operarios y visitantes. Por último, se trata de una solución preparada para el futuro gracias a la escalabilidad y la utilización de un sistema abierto a la integración con otros sistemas.