La Fundación Puerto y Ría de Bilbao ofrece, por quinto año consecutivo, un “Programa de Prácticas en Empresa” que se desarrollará, en el marco de la colaboración entre los miembros del patronato, en las áreas funcionales de los distintos departamentos de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Se ofertan diez plazas cuya financiación corre a cargo de la Fundación Puerto y Ría de Bilbao.
Las prácticas están dirigidas a jóvenes empadronados en alguno de los nueve municipios que componen el patronato de la Fundación (Bilbao, Erandio, Leioa, Getxo, Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi y Zierbena). Han de ser titulados en estudios universitarios o en Ciclos Formativos de Grado Superior, menores de 30 años con los estudios concluidos, en situación de desempleo, sin experiencia cualificada relacionada con su formación y sin haber disfrutado con anterioridad de una beca en prácticas profesionales, tal y como establecen los requisitos de la Fundación Novia Salcedo, que gestiona este tipo de becas.
Las becas, de 25 horas semanales, de lunes a viernes, tendrán una duración de ocho meses, comprenderán, superior a las de otras ediciones para poder dar a los candidatos una formación más adecuada.
Visitas guiadas
La Autoridad Portuaria de Bilbao mantendrá este curso 2019/2020 las visitas guiadas al puerto de Bilbao gratuitas y para toda la familia. Esta iniciativa, que comenzó su andadura en mayo de 2014, se incluye dentro de su programa “Ezagutu Portua” y se lleva a cabo todos los sábados y domingos del año.
Desde entonces, unas 5.500 personas han visitado las instalaciones que el Puerto tiene en Santurtzi y Zierbena, con un promedio de unas 28 personas por cada grupo. Esta iniciativa pretende acercar a los ciudadanos la actividad del Puerto y su importancia estratégica y económica para toda Bizkaia.
Durante la visita se recorre tanto la zona más antigua del puerto como los nuevos muelles ganados al mar. Así, están incluidos en el recorrido diversas zonas como el la terminal de contenedores, las rampas ro-ro preparadas especialmente para trasladar mercancía rodada, los almacenes para productos perecederos, los laboratorios para realizar los controles fitosanitarios, la torre de salvamento, los muelles para carga especial por tamaño y/o peso, o la zona industrial donde atracan los grandes petroleros y gaseros, y donde se asienta el primer parque eólico marino del Estado.