El puerto de Bilbao se presenta como puerto y puerta de Euskadi

El puerto de Bilbao está presente en Seatrade Cruise Med 2022, evento en el que está manteniendo una intensa agenda que incluye reuniones concertadas con armadores y profesionales del sector, además de asistir a las conferencias organizadas dentro del evento para compartir experiencias y crear sinergias con empresas de todo el mundo. Esta participación se sigue de la tradicional presencia en la feria de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global, de Miami.

El objetivo que se ha trazado la delegación del puerto de Bilbao es la de afianzar su posición en el mercado crucerista, fidelizar a las compañías de cruceros que ya apuestan por Bilbao y cerrar escalas de cara a los próximos ejercicios. En 2022 recalarán en el puerto de Bilbao cerca de 80 cruceros, y la temporada 2023 será, previsiblemente, similar al número de escalas de esta temporada. En coincidencia con la feria, atracó en la estación de cruceros Olatua el buque “Celebrity Silhouette”, consignado por Marmedsa, un crucero que trajo a la capital vizcaína a más de 2.700 pasajeros y 1.000 tripulantes.

El “Celebrity Silhouette”, atracado en la terminal de cruceros del puerto de Bilbao, Olatua

Puerto de turn around

La delegación del puerto de Bilbao, encabezada por la jefe de la Unidad de Cruceros Gloria Frau, aprovecha su presencia en Seatrade Cruise Med 2022 para presentar, ante los más de 3.000 profesionales del sector que se prevé que asistan, los excelentes servicios que ofrece Bilbao como puerto de origen, escala y destino para el turismo de cruceros, tanto para el pasaje como para los equipajes, lo que lo convierte en un enclave perfecto para trabajar como puerto de turn around.

Entre las novedades que se presentarán destaca el proyecto BilbaOPS, ya puesto en marcha por la Autoridad Portuaria, para desplegar la tecnología de electrificación d ellos muelles donde atracan los ferries y cruceros, entre otros, para suministrar electricidad a los buques mientras están en puerto. Gracias a este proyecto, que se licitará a finales de año y entrará en funcionamiento en el 2025, el puerto de Bilbao sigue avanzando en la reducción de sus emisiones contaminantes y también para ofrecer mejores servicios a los cruceros que recalan en sus instalaciones y, a su vez, se mejora el confort para los pasajeros.