El puerto de Cartagena adjudica 100.000€ en subvenciones

La Comisión Puerto-Ciudad del puerto de Cartagena ha aprobado la concesión de ayudas y subvenciones para este año 2021 por valor de 100.000 euros, ayudas que van desde los 500 hasta los 3.000 euros.

A la convocatoria se presentaron 94 solicitudes centradas en la realización de actividades y proyectos educativos, sociales, deportivos, culturales y sanitarios. Tras la comprobación y revisión de la documentación remitida, “76 entidades sin ánimo de lucro, principalmente de Cartagena y comarca, van a beneficiarse de este programa de subvenciones para poder desempeñar su labor social, cultural, deportiva y educativa”.

76 entidades sin ánimo de lucro reciben 100.000€ del programa de ayudas y subvenciones del puerto de Cartagena 

Según la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, “este año hemos llegado a más ciudadanos, hemos casi doblado el número de entidades con respecto al 2020, lo que va a permitir la ejecución de más proyectos y actividades que en los últimos tiempos se han visto mermados a consecuencia de la pandemia que ha afectado duramente a los sectores sociales, culturales y deportivos”.

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena y el puerto “para garantizar que llegamos a todos los colectivos que necesitan de estas subvenciones”, unas ayudas que se hacen “más necesaria que nunca” para dejar atrás las afecciones económicas provocadas por la pandemia de la Covid. “Con estas subvenciones podrán afrontar distintas actuaciones con mayores garantías y tranquilidad”, ha señalado la alcaldesa.

Entrega de los premios AEEA de la UPCT

Premios AEEA

La Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) ha celebrado su XIII edición del Congreso de Economía Agroalimentaria, que ha tenido lugar los días 1, 2 y 3 de septiembre en la Universidad Politécnica de Cartagena, y que es el principal punto de encuentro, debate y comunicación que, en España, llevan a cabo los investigadores y profesionales que trabajan en los ámbitos de la economía agroalimentaria, del medio rural y del medio ambiente.

En el marco del congreso se convocan los Premios a la mejor comunicación de Jóvenes Investigadores presentada en el encuentro, un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los jóvenes investigadores, quienes pusieron a prueba su capacidad de reproducción de saberes adquiridos, a través de la creación y comunicación del conocimiento generado en su investigación, en un entorno de divulgación científica.

El director general del puerto de Cartagena, Fermín Rol, fue el encargado de hacer entrega de los premios a los jóvenes investigadores galardonados.