El puerto de Cartagena da luz verde a su nueva terminal polivalente

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha dado el visto bueno al Plan Director de la Nueva Terminal Polivalente, Barlomar, recientemente presentada en sociedad, y que supone una inversión de 822 millones de euros, en colaboración público-privada, 291 millones son iniciativa privada, la oportunidad de crear 10.000 puestos de trabajo, y de incrementar en tal solo un año más de 3,45% del tráfico del puerto de Cartagena. Cabe recordar que Barlomar será una nueva infraestructura de 58 hectáreas de superficie ganadas al mar, con una nueva línea de atraque de 1.420 metros de longitud, dotada con dos nuevos muelles con un calado de 34 metros de profundidad y dotados de conexión ferroviaria.

En esta sesión, el consejero murciano de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Diez de Revenga, informó al Consejo de Administración del Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia, un acuerdo social a través de una hoja de ruta clara sobre las infraestructuras que necesita la región. “En el Pacto juega un papel destacado las infraestructuras de Cartagena en general, y las del puerto en particular”, subrayó el consejero que indicó que en él se recoge la incorporación de Cartagena y el mismo muelle de Escombreras en el Corredor Mediterráneo, así como la mejora conexión ferroviaria, entre otras cuestiones de vital importancia para el área de influencia de Cartagena.

Consejo-Administración-Cartagena
El consejero de Fomento Diez de Revenga, presentó el Pacto por las Infraestructuras

Los miembros del Consejo también han dado el visto bueno al Plan Director de Barlomar, la futura terminal polivalente en Escombreras.

Diez de Revenga también mostró el apoyo del Gobierno regional a Barlomar, el “proyecto estratégico más importante que tiene actualmente la Región de Murcia puesto que tiene capacidad por sí solo de cambiar los índices regionales de productividad”. Y la alcaldesa Noelia Arroyo también ha valorado dicho Plan “que multiplicará por 10 nuestra capacidad para contenedores y con capacidad para absorber todo el paro industrial de la región con el mantenimiento offshore”. 

Muelle Alfonso XII

El Consejo de Administración de la APC ha aprobado también la concesión administrativa para la ocupación y explotación de los locales comerciales del Edificio Comercial del muelle Alfonso XII a Alfonso Torres. Según la presidenta Yolanda Muñoz, “supone el pistoletazo de salida de un proyecto vital para revitalizar la fachada marítima como la gran plaza mayor de Cartagena”. La concesión ahora aprobada prevé una inversión de tres millones de euros y tendrá un plazo de 30 años, con una prórroga de 6 años, conforme a la Ley de Puertos. Las obras tienen previsto unos 8 meses de ejecución.

Muelle Alfonso XII
Aprobada la concesión administrativa de los locales comerciales del Edificio Comercial del Muelle Alfonso XII

El Consejo de Administración da luz verde a la explotación de los locales comerciales en el Edificio Comercial del muelle Alfonso XII

El proyecto ha sufrido diversos retrasos hasta su aprobación y, ahora, las obras se acompasarán al inicio de las actuaciones de la fase uno de Plaza Mayor para que en verano “dispongamos de un puerto renovado para y por los cartageneros”, según Muñoz. 

Los locales comerciales del Edificio Comercial del muelle, según la propuesta presentada a la Autoridad Portuaria de Cartagena el pasado 13 de mayo, contempla un restaurante en la planta alta, mientras que en la planta baja s instalará una cervecería y un local destinado a celebraciones, eventos, discoteca y música en directo.