La incidencia de la pandemia ha acelerado la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la que la Autoridad Portuaria de Cartagena había hecho gala a lo largo de su historia. A partir del Plan de Acción Inmediata para la recuperación económica, la APC ha abierto el plazo de solicitud de la convocatoria de ayudas y subvenciones para el año 2021, dentro de la comisión puerto ciudad.
El plazo para solicitudes estará abierto hasta el 29 de abril
Si en el 2020 el montante ascendió a 150.000€, para el año en curso, la cuantía aprobada en el Consejo de Administración del 5 de marzo de este año y publicada en el BORM nº 72 de 29 de marzo, asciende a 100.000 euros para el ejercicio 2021.
La comisión puerto- ciudad será la encargada de elegir los proyectos, de la que forman parte los representantes del Consejo de Administración y que serán los que decidan el destino de las ayudas y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 29 de abril del 2021, a través del registro electrónico de la APC, o bien cualquier medio válido ante la administración. Este incluirá todos los datos necesarios para identificar a la asociación o fundación sin ánimo de lucro que presente el proyecto, así como toda la información necesaria sobre el proyecto para el que se solicita ayuda. Los interesados pueden acceder a toda la información en este enlace.

Sin ánimo de lucro
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, señala que la convocatoria “está centrada en ayudar y reforzar los programas que realizan a las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro de Cartagena y la Región en unos momentos difíciles como consecuencia de la pandemia” e insiste en que “se dará prioridad a los proyectos sociales destinados a paliar los efectos de la crisis del Covid-19, que ahora necesitan más que nunca nuestra ayuda para atender a colectivos especialmente sensibles a la crisis”. Se podrán beneficiar de las subvenciones y ayudas las instituciones sin ánimo de lucro que promuevan proyectos de carácter social, educativa, sanitario o cultural, obteniendo mayor puntuación aquellas iniciativas que estén dirigidas a menores, personas vulnerables o con algún tipo de discapacidad.
Cheque solidario a las Hermanitas de los Pobres
La presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, y la cofundadora de Pequeña Moma, Paloma Jáudenes, han hecho entrega de un cheque solidario, por valor de 1.000 euros, a la Residencia de Mayores de las Hermanitas de los Pobres. “Un donativo que hemos recaudado con la compra de 1.000 mascarillas de Pequeña Moma” en una acción con un doble objetivo: apoyar al pequeño comercio y ayudar a entidades sociales “para que sigan contribuyendo a mejorar la vida de las personas más vulnerables”.
En otro orden de cosas, se ha cumplido la tradición de la entrega simbólica de la llave de la puerta monumental de la Pescadería al presidente de la Agrupación Marraja Nuestro Padre Jesús Nazareno, Manuel Hernández, para la salida en la madrugada del Viernes Santo del trono del Jesús Nazareno hacia su Encuentro con la Pequeñica, en la Plaza del Lago.
En el acto, estuvieron presentes, además de la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, la consejera de Turismo, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Cristina Sánchez, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, la vicealcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo, y el primer teniente alcalde de Cartagena, Manuel Padín.
La puerta monumental de la Pescadería se colocó en marzo del año 2000 y es tradición desde entonces que se abra una sola vez al año, para que pase Jesús Nazareno. La Autoridad Portuaria custodia durante todo el año las llaves de esta puerta, y unos días antes del Viernes Santo, se celebra este acto por el que las llaves quedan en poder del tercio de Jesús Nazareno hasta finalizar la Semana Santa.