El puerto de Cartagena participa de forma activa en la feria de cruceros Seatrade Cruise Med con la presentación de su proyecto estrella en la relación puerto-ciudad: “Plaza Mayor, un abrazo entre la tierra y el mar”, cuya primera fase se inaugura de forma inminente. Se trata de una actuación llamada a cambiar el concepto para que los cruceristas disfruten de la ciudad desde el momento de tocar tierra.
El proyecto se ha presentado por parte de la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, acompañada de su equipo directivo, en presencia del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena. En final del verano comienza la temporada alta para el turismo de cruceros en el Puerto de Cartagena motivada por las cálidas temperaturas, así como, por la amplia oferta turística y las experiencias inmersivas que promueve la ciudad y la Región de Murcia.

Entre septiembre y noviembre, la terminal Juan Sebastián De Elcano prevé recibir un total de 75 escalas y más de 90.000 pasajeros consolidando así su posicionamiento como puerto winterless al contar con la llegada de buques todos los meses del año. Destaca una escala quíntuple y otra triple previstas en octubre, mes en el que visitarán el puerto de Cartagena nade menos que 36 buques de crucero. Sin embargo, el mejor mes en cuanto a pasaje será noviembre, con 40.000 cruceristas previstos a bordo de 26 buques y una escala quíntuple de nuevo.
Yolanda Muñoz destaca el trabajo de su equipo comercial, conjuntamente con el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma de Murcia, para superar los buenos resultados del 2019, el último año previo a la pandemia. Muñoz recuerda que “el hecho de que la ciudad esté próxima al Puerto y la posibilidad de ofrecer experiencias adaptadas a las preferencias de los turistas resulta muy atrayente para que cualquier naviera apueste por hacer escala en Cartagena”. Además, resalta Plaza Mayor como “el nexo de unión entre el Puerto y la ciudad para que los visitantes, nada más desembarcar, se introduzcan de lleno en la esencia, gastronomía, historia y cultura de Cartagena”. Un a cultura que se ha querido poner de manifiesto con la presencia de los figurantes cartagineses de época en el stand.