El puerto de Cartagena presenta Barlomar, su nueva terminal polivalente

El puerto de Cartagena ha presentado un proyecto destinado a marcar el futuro del puerto y la ciudad cartagenera, la construcción de una nueva terminal polivalente, denominada Barlomar, en la dársena de Escombreras. Se trata de una nueva infraestructura de 58 hectáreas de superficie ganadas al mar, con una nueva línea de atraque de 1.420 metros de longitud, dotada con dos nuevos muelles con un calado de 34 metros de profundidad y dotados de conexión ferroviaria.

La inversión ascenderá a 822 M€ y generará 10.000 empleos

Noelia Arroyo, Fernando López Miras y Yolanda Muñoz

Barlomar supondrá una inversión de 822 millones de euros, de los que 291 millones son de iniciativa privada, que generará 10.000 puestos de trabajo, directos, indirectos e inducidos. Dispondrá de tres zonas diferenciadas: una de atraque para buques offshore; un área destinada a graneles; y la tercera, una terminal de contenedores automatizada y ecoeficiente con más de 51 hectáreas que podrá acoger los buques más grandes del mundo y multiplicará por diez la capacidad actual del muelle de Santa Lucía. Será una de las terminales más modernas y sostenibles del mundo ya que el origen de la electricidad provendrá 100% de fuentes renovables. Se calcula que las nuevas instalaciones podrán atraer más de 500 nuevas escalas por año y se incrementará la capacidad de almacenamiento de graneles sólidos hasta un millón de metros cúbicos, de los que 180.000 serán cereales.

Acto institucional

El proyecto de nueva terminal del puerto de Cartagena se ha dado a conocer en un acto público en el que han participado el presidente de Murcia, Fernando López Miras; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz; y la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo.

Según el presidente López Miras, la necesidad de construir Barlomar se debe a que “la terminal de Santa Lucía ha quedado obsoleta, y el 92% de los buques de la flota de las 20 navieras más importantes del mundo no pueden acceder a ella. Esto supone que Cartagena se ve obligada a renunciar al 99% de la capacidad total del transporte marítimo de las navieras, que eligen otros puertos para operar”.

Intervención de la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz

Por su parte la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz explicó que, aunque las cifras avalan que el de Cartagena es uno de los puertos más importantes de España y “el más rentable”, las instalaciones se encuentran al límite de su capacidad. Por ello, Barlomar “es un proyecto estratégico y de futuro que nos permitirá seguir creciendo en tráficos, como la industria offshore y en graneles sólidos, y acoger una gran explanada para contenedores. Los estudios están muy avanzados y tenemos ya marcada la hoja de ruta para que este gran proyecto sea una realidad”.

Por su parte, la alcaldesa Noelia Arroyo destacó que la nueva terminal va a significar que el muelle de San Pedro cambie sus usos portuarios y se abra a la ciudad, recuperando la zona para ofrecer servicios a los cartageneros.