El puerto de Cartagena presenta un plan de inversiones de 200 millones para impulsar la economía

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, han mantenido hoy una reunión para diseñar un plan de inversiones productivas que contribuya a impulsar la economía murciana tras la crisis Covid-19.

Este plan, que forma parte del plan global del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para las 28 autoridades portuarias, se elabora bajo los criterios de inversión establecidos por Puertos del Estado.

“En este tipo de planes priorizamos inversiones de integración puerto-ciudad, apostando por la conectividad ferroviaria, impulsando la transformación digital, la seguridad y la sostenibilidad medioambiental”, ha explicado Toledo, tanto en lo que se refiere al impacto de la operativa portuaria como a la disminución de la huella de carbono.

Las inversiones analizadas alcanzan los 200 millones, un volumen que la Autoridad Portuaria se compromete a ejecutar en tres años. El presidente de Puertos del Estado ha manifestado que el lanzamiento de este plan “contribuirá a generar empleo mientras se construyen los diversos proyectos, además de impulsar el crecimiento económico una vez estén operativos dado que son inversiones productivas que mejoran la competitividad empresarial”.

ZAL de Los Camachos

Respecto a la posible inversión en la ZAL de Los Camachos, el presidente de Puertos del Estado ha requerido un estudio de demanda y de sostenibilidad económica de la ZAL, así como compromisos de operadores portuarios de instalarse en ella.

En la reunión participaron el Director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, la jefa del Gabinete Técnico de Puertos del Estado, Ana María García, y el director de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Fermín Rol.